Javier Milei llamó a terminar con «la basura del socialismo» y aseguró que lo de Kueider «es un problema del kirchnerismo»
El presidente argentino fue el principal orador del foro derechista CPAC, que reunió en Buenos Aires a referentes internacionales nacionalistas y conservadores.
El presidente Javier Milei cerró esta noche como anfitrión y figura más celebrada la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un foro creado en Estados Unidos hace más de 50 años por el ala más conservadora del Partido Republicano. “Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia”, sentenció Milei, ante un auditorio entusiasta.
Casi media hora después de lo pautado, Milei apareció por el escenario montado en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Se presentó con su clásico “Hola a todos”, dicho con voz rocosa. “Tenemos que concientizarnos de la importancia de la batalla cultural”, arrancó, mencionando un concepto reiterado por todos los conferencistas. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, su hermana Karina, y la pareja presidencial, Amalia “Yuyito” González estuvieron en la primera fila.
Milei participó en noviembre pasado de la cumbre de la CPAC que se desarrolló en la residencia de Donald Trump en la Florida, a quien pudo felicitar en persona por el triunfo electoral. En el evento de hoy, precisamente, un video previo a la aparición de Milei, recordó palabras elogiosas que tuvo Trump con Milei en aquella cumbre de la CPAC.
“Fueron exitosos en lo político y en la batalla cultural pero como sus ideas son un espanto, generan miseria”, dijo sobre “los socialistas”.
“Vamos a hablar de política, de método, vamos a hablar de poder”, dijo, para repasar un decálogo de acción política.
“Nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto”, destacó. Milei elogió a Santiago Caputo, por haberle dicho que no debía cambiar su estilo, como decían otros asesores. El presidente dijo que su gobierno “no toma decisiones de acuerdo a las encuestas”. Reconoció a los aliados políticos (sin nombrar al PRO), que permitieron al gobierno a “defender los vetos”.
Milei también tiró cifras sobre su gestión: afirmó que “si toman el tercer trimestre del año, la economía se expandió al 3,4 por ciento; lo cual equivale a una expansión del orden del 14 por ciento anual. Desde que se tocó el piso en abril, la tasa de crecimiento en Argentina viene a un ritmo del 10 por ciento anual”.
“El nivel de actividad económica está por encima de diciembre del año pasado”, dijo. “La caída que se verá del PBI es por arrastre estadístico del otro gobierno”, explicó. Insistió que su gobierno “evitó la hiperinflación”.
“Tenemos mejor imagen desde cuando llegamos después de haber hecho el mayor ajuste en la historia de la humanidad”, dijo.
Milei le atribuyó a Virgilio la frase “no hay que ceder frente al mal”. Luego la reinterpretó: “No cedamos ante el socialismo, hay que combatirlo con más fuerza y terminar de sacarlos a patadas en el culo”, dijo el presidente, muy festejado.
“El fuego se combate con fuego y si nos dicen violentos recordemos que somos la reacción a cien años de atropellos”, definió. Aunque se definió como bilardista por “buscar el resultado sobre las formas”, sin embargo después sostuvo que “no podemos colgarnos del travesaño, hay que salir a atacar”.
“Es una obligación dar la batalla cultural desde el poder”, insistió. Llamó “gigante” a Patricia Bullrich y “mejor ministro de economía del mundo” a Caputo.
“La política es el arte de hacer posible lo imposible”, redefinió Milei. “Ajustamos 15 puntos del PBI en un año; decían que era imposible”, dijo.
“Viva la libertad, carajo”, concluyó Milei, repitiendo tres veces.
Antes de Milei, pasaron por el salón del Hilton otros líderes de la derecha internacional el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (por medio de un video); el presidente de Vox, el español Santiago Abascal; y Lara Trump, la legisladora y nuera del presidente electo de Estados Unidos. El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro precedió a Milei y expuso su versión sobre las causas por intento de golpe de Estado que involucran a su padre. “Libertad, libertad”, coreó el auditorio cuando Bolsonaro recordó a ocho brasileños con causas judiciales que pidieron asilo en Argentina. “Javier Milei, símbolo de la libertad en Latinoamérica”, definió.
“¡Viva Argentina! ¡Viva Estados Unidos! ¡Viva Israel! ¡Viva América Latina”, arengaron desde el escenario Matt y Mercy Schlapp, el matrimonio compuesto que dirige la CPAC.
“Nuestro grito es el sentido común de las familias. Tenemos los astros alineados, los mejores valores, la verdad, y la derrota no es una opción. No fallemos a nuestros hijos”, dijo el líder derechista español de VOX, Santiago Abascal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, fue otro orador: “No tengan dudas de que vamos a ganar la batalla económica, la política y la cultural; Argentina va a ser el país que más va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años”, dijo el ministro, quien repasó los principales números de su gestión.
“Es evidente cómo cambió el mundo desde que Milei habló en Davos (en enero pasado) donde advirtió sobre la visión socialista de los líderes del mundo. Gracias a Dios, Trump ganó las elecciones y junto a Javier Milei le vuelven a dar vida a Occidente”, dijo a su vez, Agustín Romo, jefe de los diputados libertarios bonaerenses, que prometió “vencer al comunismo”. Después, en representación de la juventud libertaria, habló Daniel Parisini, el “Gordo Dan”, quien tras reiterar el concepto de “batalla cultural” y destacar el valor de “los celulares como arma”, pidió “echar a patadas a la izquierda como hicimos acá”. Milei prometió ir a al “streaming del Gordo Dan”.
Para Javier Milei la detención de Kueider en Paraguay «es un problema del kirchnerismo»
Para el presidente Javier Milei la incautación de 200 mil dólares sin declarar al senador nacional Edgardo Kueider en Paraguay, es «un problema del kirchnerismo«.
Así lo afirmo el jefe de Estado luego de que el senador justicialista por Unidad Federal fue detenido en Paraguay tras un procedimiento mediante el cual se incautó dinero que no había sido justificado.
En declaraciones televisivas al ingresar a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en un hotel de Puerto Madero, afirmó: «Lo de Kueider es un problema del kirchnerismo y lo tiene que arreglar el kirchnerismo. Nosotros estamos haciendo el mejor gobierno de la historia».
Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay: viajaba con más de 200 mil dólares
El senador justicialista por Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido esta mañana cuando en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad (que une Paraguay con Brasil) personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.
Según informó la agencia de Noticias Argentina, Óscar Orué, director de ese organismo paraguayo, fue quien confirmó lo sucedido en declaraciones a un medio local, «Se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo y al abrirlo encontramos unos paquetes. Se le preguntó a la persona e informó que eran dólares”, aseguró Orué.
Los billetes a los que se refiere el director de DNIT es dinero “no declarado” y es una cifra que supera los “200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos”; por el momento, los fajos quedaron incautados, bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios local.
Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador “incumplió con la declaración obligatoria” que debe realizar cualquier persona que transita “con esa suma de dinero”. En estos momentos, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del mismo.
El legislador argentino se encuentra en libertad, pero será citado a declarar por el fiscal del caso en las próximas horas.
Comentarios