La Legislatura de Río Negro aprobó el pago excepcional a pensionados y retirados de la Policía

Corresponde al concepto de zona desfavorable, tendrá un fuerte impacto económico y se pagaría en doce cuotas.

Por unanimidad, la Legislatura de Río Negro aprobó este jueves los proyectos del Poder Ejecutivo que establecen el pago de un beneficio extraordinario, por única vez, para los agentes retirados y pensionados de la Policía y la ratificación del convenio firmado entre la Provincia y la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

En la primera norma se establece que «el beneficio se acuerda en compensación de cualquier eventual diferencia que pudiera haber surgido por el concepto de zona desfavorable», el monto se estableció por el sistema de puntos policial y quedan excluidos «quienes hubieren obtenido el retiro en los tres años anteriores contados a la vigencia del Decreto 38/24» que «sólo tendrán derecho a percibir la compensación en proporción al tiempo de retiro».

Además, «la percepción» del beneficio implica «el desestimiento de todo reclamo administrativo o judicial actual o futuro».

Marcelo Szczygol fue el encargado de presentar la iniciativa y explicó que «surge por una necesidad de un reclamo del sector policial» y que «el gobierno de Alberto Weretilneck tomó el compromiso de cubrir lo que corresponde» para dejar de lado «la asimetría con el sector pasivo».

Según indicó Facundo López durante la sesión, la iniciativa significará un desembolso de 20.000 millones para la Provincia y, aunque no brindó precisiones, el pago se realizaría en 12 cuotas. Eso quedará establecido en la futura reglamentación.

Si bien el apoyo fue unánime hubo cuestionamientos de la posición que generaron algunos fuertes debates y el presidente de la bancada de Juntos Somos Río Negro enfatizó que «esto es una decisión política del Gobierno» y reconoció que «puede ser que no sea la mejor, puede ser que tengamos que pagar en cuotas» pero «los retirados van a tener lo que el Poder Ejecutivo, haciendo un enorme esfuerzo, podemos pagar, porque queremos que los retirados estén en las mismas condiciones que los activos. Es un reconocimiento histórico porque se lo debíamos» aseguró.

Pago a retirados: apoyo unánime pero con algunas críticas


Luciano Delgado Sempé acompañó la iniciativa oficial pero fue crítico por el monto aprobado: «Les robaron durante 24 años y les van a devolver apenas el 9%».

Agregó que «lo anuncian como una gran reparación y la verdad es que es una burla. Dicen que no hay plata, pero hay 16 funcionarios en Buenos Aires en una feria de minería o se gastan 300 millones de pesos en una carrera de TC».

Para Javier Acevedo «no es perfecto, pero sí la mejor ley posible que se pudo lograr» y valoró la participación de funcionarios y representantes de retirados y pensionados en el proceso.

También solicitó que en la reglamentación se permita abonar la deuda en un único pago si así lo solicitan los beneficiarios y criticó a «quienes no se involucraron para construir soluciones eligieron hacer declaraciones con fines políticos. Nosotros elegimos cumplir con la palabra empeñada!».

Su compañera de bancada, Roberta Scavo, señaló que «se trata de un premio consuelo. Se trata de, al menos, 12 años de haberes mal liquidados, y hoy apenas estamos reparando los últimos tres. Los otros nueve quedarán en la historia como una deuda impaga».

Luego la aprobación el gobernador Alberto Weretilneck indicó que «estamos cumpliendo con la palabra empeñada, reconociendo derechos y acompañando a quienes sostuvieron durante años la seguridad en nuestra Provincia».

Respaldo al acuerdo entre Río Negro y la Anses


El acuerdo firmado por el gobernador Weretilneck y el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, también aprobado por unanimidad, establece un mecanismo de cancelación de obligaciones previsionales que busca dotar de previsibilidad y orden financiero al sistema de seguridad social de la provincia.

La ley autoriza la retención automática de fondos de la coparticipación federal que corresponden a Río Negro, por parte de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación, a través del Banco Nación, hasta cubrir el monto mensual informado por la ANSES. Asimismo, faculta al Poder Ejecutivo provincial a suscribir acuerdos complementarios que resulten necesarios para asegurar la implementación del convenio.

El dato

$20.000
millones sería el monto que deberá abonar la Provincia para cubrir los importes de la totalidad de los pasivos incluidos en la Ley.

Por unanimidad, la Legislatura de Río Negro aprobó este jueves los proyectos del Poder Ejecutivo que establecen el pago de un beneficio extraordinario, por única vez, para los agentes retirados y pensionados de la Policía y la ratificación del convenio firmado entre la Provincia y la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios