La Legislatura va por más desvinculaciones: los contratos de Gloria Ruiz que ya dieron de baja

La comisión investigadora sigue revisando las designaciones de la vicegobernadora.

Continúan las desvinculaciones en la Legislatura de Neuquén de funcionarios designados bajo la gestión Gloria Ruiz. Durante esta jornada fue el turno de un prosecretario y este jueves habría más bajas en el gabinete que había armado la vicegobernadora. Uno por uno, los casos ya confirmados.

Este miércoles 4 de diciembre, la presidenta Zulma Reina dio de baja a Gustavo Chittadino, cuñado del marido de Ruiz, Claudio Costa, quien se encuentra presuntamente involucrado en la compra de la camioneta que investiga la fiscalía de Neuquén.

Chittadino había ingresado como prosecretario hace un mes, en uno de los puestos de mayor jerarquía dentro de la Legislatura.

Sin embargo, la historia continuaría este jueves dentro del gabinete político de Gloria Ruiz, según pudo confirmar Diario RÍO NEGRO a través de fuentes legislativas.

Vale aclarar que entre los cargos todavía vigentes y de cercanía con la suspendida vicegobernadora se encuentran los de María Isabel Ricchini, secretaria de Cámara, y Élida Sánchez, prosecretaria administrativa.

Asimismo, también se darían de baja contratos de menor rango, mientras que la comisión investigadora sigue revisando designaciones que firmó la suspendida presidenta de la Legislatura.


Desvinculaciones en la Legislatura de Neuquén: el asesor que «no se lo vio jamás»


Previo a Chittadino, este martes Zulma Reina dio de baja el contrato de Néstor Daniel Gelos, quien ocupaba el cargo de asesor.

La vicegobernadora lo había designado en la categoría HL4, la más alta de los empleados legislativos, el 18 de marzo pasado. Un mes después, lo hizo retroceder a HL6. Posteriormente, lo volvió a ascender a funcionario (FL2), el 18 de junio.

Finalmente, el 10 de octubre, por otra resolución, le otorgaron con fecha a partir del 1 de septiembre una bonificación del 20% «en concepto de mayor responsabilidad«.

Fuentes legislativas indicaron a este medio que «no se lo vio jamás» cumpliendo funciones en la cámara.


Desvinculaciones en la Legislatura de Neuquén: el hermano de Gloria Ruiz, el primer despedido


Fue la propia Gloria Ruiz quien anunció el despido del coordinador de Casa de las Leyes, Pablo Ruiz, el pasado 25 de noviembre, cuando aún estaba en funciones.

El hermano de la vicegobernadora está acusado de utilizar los fondos que le giraba la Legislatura en forma directa a su cuenta personal para armar plazos fijos. En total, tiene constituidos por 51 millones de pesos. Además, retiró en efectivo 20.600.000 pesos.

Según la fiscalía, para montar semejante cartera no debió gastar nada de su sueldo, ni de los montos para viáticos, ni programas, en todo el año.

«He tomado la decisión de despedir del cargo al Coordinador de Casa de las Leyes, Sr. Pablo Ruiz, en virtud de la investigación iniciada, buscando asegurar que no se interfiera en el accionar del Ministerio Público Fiscal y garantizando de esta forma la independencia del poder judicial», sentenció en un comunicado la titular ahora suspendida de la Legislatura, órgano del cual depende la Casa de las Leyes.


Desvinculaciones en la Legislatura de Neuquén: qué pasa con el equipo de prensa de Gloria Ruiz


En principio, había trascendido que la vicegobernadora tenía un encargado de prensa, Pablo Schapira, que no cobraba por su trabajo; y un periodista, Leonardo Boela, que recibía un sueldo de la Legislatura, pero que no se sabía qué función cumplía. También, había una profesora de inglés -esposa del primero- que tenía un contrato y recibía más de 3 millones de pesos por mes.

Con respecto al caso de Schapira, cumplía funciones de director de Comunicación de la Legislatura y al que reportaban todos los trabajadores de ese sector.

Si bien tuvo originalmente designación oficial, el propio Schapira le contó a este diario que la vicegobernadora le había explicado que debía sacrificar su posición dentro del organigrama por cuestiones de organización presupuestaria.

De todos modos, Schapira seguía en ese puesto, pero la retribución la recibía su esposa, María Angélica Cowper, quien es monotributista como docente.

Fuentes legislativas confirmaron a Diario RÍO NEGRO que el contrato Cowper, que nunca tuvo un vínculo institucional y formal, fue dado de baja después de la suspensión de Gloria Ruiz.

Por otra parte, en el caso de Boela que, desde una radio cumplía el rol de operador político y cobraba un salario estatal como empleado de la Presidencia de la Legislatura, este medio pudo confirmar que presentó la renuncia en la misma fecha que se despidió a Pablo Ruiz.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios