Más fondos para el área de Santiago Caputo: con un cambio al presupuesto 2025, le darán $25.250 millones a la SIDE para armas

Las modificaciones del Gobierno de Javier Milei alcanzan también areas como economíaseguridad, defensa, cultura, ciencia y tecnología, entre otras.

Tras la publicación del Boletín Oficial, se confirmó una modificación en el Presupuesto 2025 que le dará más plata a la SIDE, organismo bajo el mando de Santiago Caputo. Las nuevas disposiciones también implican cambios significativos en los créditos asignados a áreas como economíaseguridad, defensa, cultura, entre otras.

Según indica el BO, la reasignación de recursos- firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo- el Gobierno de Javier Milei dispuso de fondos adicionales para la SIDE en concepto de «Seguridad y Defensa». Se trata de un monto de $25.250 millones para la central de inteligencia.

De este monto, $8000 millones son para gastos reservados, $76.000 millones para la compra de armas, algo más de $19.000 millones son gastos corrientes, y el resto gastos de capital.


Más plata para Santiago Caputo: Qué incluyen los gastos corrientes


Entre los gastos corrientes, que tiene la SIDE, sobresalen los gastos no personales, como alquileres de maquinaria, mantenimiento, reparación y limpieza, y la suma de $8.017.600.000 en concepto de gastos reservados, sin obligación de rendir cuentas.

En marzo, a través de un decreto similar, el Gobierno había ampliado los gastos de la SIDE a $7000 millones, de los cuales $1650 millones fueron destinados a gastos reservados.


Qué otras áreas modificarán sus créditos tras los cambios en el Presupuesto 2025


En este caso, las nuevas disposiciones implican también cambios significativos en los créditos asignados a áreas como economíaseguridad, defensa, cultura, ciencia y tecnología, entre otras.

Según indica el decreto, entre las modificaciones más relevantes se incluyó el incremento del presupuesto de la Seguridad Nacional. Esto asigna recursos para atender emergencias como fue el caso de las inundaciones en Bahía Blanca.

Esta medida se complementa con ajustes para fortalecer las capacidades operativas de la Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina.

Otra de las áreas más beneficiadas es el Ministerio de Economía, la cual recibió recursos adicionales provenientes de remanentes de préstamos internacionales y otras fuentes específicas. Y se suma presupuesto para «necesidades inmediatas» del ministerio de Salud y Justicia.

Tal como establece la normativa, se espera que este plan de ajustes y refuerzos sea clave para mantener la estabilidad del aparato estatal y dar respuesta a las necesidades de la población en un año económico complejo.

Todas las modificaciones se dieron luego de que el Gobierno de Javier Milei prorrogará el Presupuesto 2023 ya que no pudo alcanzar el acuerdo en el Congreso.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios