Neuquén: contrataron mejoras para que circule sin problemas el agua del río Limay por el arroyo Durán
La empresa cotizó por más de 998 millones de pesos, a valores de enero. Por licitación privada, resultó adjudicada Limayser, con 360 días corridos de trabajos desde la firma del contrato con la provincia
La empresa Limayser SRL ganó la licitación privada para las mejoras y mantenimiento del denominado Arroyo Durán, el brazo del río Limay que nace a la altura de Valentina sur y vuelve al cauce madre en la zona de los clubes deportivos y recreativos ubicados en las inmediaciones a la isla 132 en Neuquén capital. Las tareas se contrataron por casi 1.000 millones de pesos.
La ejecución de la obra será por un año a partir de la firma del contrato. La subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Neuquén adjudicó el mantenimiento periódico a la empresa Limayser, que cotizó con 998.190.066 pesos (a valores de enero) por los trabajos que se extenderán por 360 días corridos.
Según se informó, las tareas comprenderán la puesta a punto de la compuerta automática de regulación de nivel y la automatización de la compuerta de regulación de caudal en la obra de toma, ubicada en Valentina sur rural, frente al sector rionegrino conocido como Balsa las Perlas.
Incluyó la construcción de cámaras, desobstrucción del tramo entubado y el desembanque en la salida del tramo soterrado hacia el tramo en el que el arroyo está a cielo abierto.
La provincia realizará un anticipo financiero del 20% y el resto será cancelado con los recursos del Fondo Hídrico provincial y el programa específico de Conservación del Arroyo Durán, se especificó desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales.
A lo largo del año de ejecución de las desobstrucciones y mejoras, se proyectan también cerramientos en varios sectores cercanos a la obra de descarga, con la construcción de una pasarela metálica para el mantenimiento del regreso de los pluviales al río, con instalación de rejas de limpieza en el ingreso al sifón en la zona del club deportivo y pesca El Biguá, con un sistema de forzado de apertura de la compuerta automática, se señaló.
La información oficial consignó que anualmente se realiza la limpieza del arroyo con la remoción por medios mecánicos y manuales del embanque y residuos sólidos existentes, para lograr las pendientes adecuadas en cada sección de los 5 barrios por los que atraviesa ese brazo del río Limay en la zona urbana de la ciudad.
Seguirán las tareas de poda o extracción de árboles que dificulten el libre escurrimiento, con la reparación de taludes y bermas dañadas, además de la extracción de los sólidos que impiden el normal escurrimiento del agua.
El Durán atraviesa la zona sur de la ciudad de la capital neuquina de oeste a este, a lo largo de unos 10 kilómetros y en su trayecto, recibe la descarga del 80 por ciento de las aguas pluviales de la ciudad que llegan en los pluviales de la zona de cañadones de la ciudad, tanto los de la zona oeste como la zona centro de la ciudad, como el canal Saavedra o el pluvial de Necochea.
Comentarios