Exclusivo Suscriptores

PCB en Plottier: empieza el juicio contra un exfuncionario de Omar Gutiérrez acusado de cajonear expedientes

Es el único que quedó imputado luego de una amplia investigación por la presunta contaminación con el uso del refrigerante en los transformadores de la Cooperativa.

Este martes comienza el juicio oral contra Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente de la provincia de Neuquén durante la gestión de Omar Gutiérrez. La fiscalía lo acusa de no haber controlado la descontaminación de los transformadores con PCB instalados en Plottier, mientras que el imputado afirma que no era su deber. Uno de los testigos será el exministro y actual presidente de Corfone, Jorge Lara.

Lucchelli es el único que quedó imputado luego de una amplia investigación por presunta contaminación ambiental que involucró a buena parte de los directivos de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier. La causa se inició en 2023 por una denuncia de allegados a la entonces intendenta Gloria Ruiz y naufragó en medio de una fuerte polémica.

Como juez fue designado Juan Ignacio Guaita, la acusación está a cargo del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y el defensor particular del exfuncionario es Eduardo Sebastián Illescas. El delito que se le imputa es incumplimiento de los deberes de funcionario público, que tiene una pena menor a tres años.

Lucchelli fue subsecretario de Ambiente de la provincia entre noviembre del 2016 y abril del 2023.

Los hechos según la fiscalía


De acuerdo con lo que explicó el fiscal jefe Breide Obeid en una de las audiencias que se realizó el año pasado, «tras numerosas intimaciones a la Cooperativa de Plottier efectuadas por gestiones anteriores, la entidad declaró ser poseedora de seis transformadores cuyo contenido de PCB era mayor a 50 partes por millón, y de 108 con menos de 50 partes por millón». El PCB es un refrigerante que en determinada concentración es cancerígeno.

Breide dijo que se ordenó «la incineración del aceite con menos de 50 partes por millón de PCB, y la declorinación (un proceso químico que rompe la estructura molecular del PCB) a través de hornos de los que presentaban más de 50 partes por millón».

También se intimó a la Cooperativa para que presente la documentación que avale fehacientemente el tratamiento realizado, y ante la falta de respuesta, las áreas técnicas y legal de Ambiente «recomendaron la imposición de una sanción».

El expediente con un proyecto de sanción se llegó a confeccionar, y en ese estado se encontraban las actuaciones cuando asumió Lucchelli. Y así permaneció hasta mayo del 2023, cuando la fiscalía de Delitos Ambientales empezó a pedir información.

En esa fecha llegó una denuncia a la fiscalía que dio cuenta de que algunos de los transformadores estaban a cielo abierto y otros enterrados.

La acusación


Breide Obeid dijo que entre abril del 2018 y abril del 2023, Lucchelli «omitió ejercer deber de policía ambiental a su cargo por falta del impulso, control y gestión de eliminación de PCB por parte de las demás empresas y entidades que aun contaban en su poder con aparatos contaminados con dicha sustancia».

«Estas omisiones permitieron que los transformadores con PCB permanecieran en operación, fueran almacenados a cielo abierto y en algunos casos enterrados ilegalmente poniendo en peligro la salud pública de la población», continuó.

El defensor particular Eduardo Sebastián Illescas pidió el sobreseimiento de Lucchelli. Argumentó, entre otras razones, que el exfuncionario no era autoridad de aplicación.

La fiscalía citó como testigos al exministro de Seguridad, Trabajo y Ambiente Jorge Lara, y al exsubsecretario de Ambiente, Ricardo Esquivel. «Ellos terminarán de dilucidar estas cuestiones, explicarán qué pasaba con los expedientes, el circuito que debían seguir y qué funciones y atribuciones tenía cada uno», dijo Breide Obeid.


Este martes comienza el juicio oral contra Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente de la provincia de Neuquén durante la gestión de Omar Gutiérrez. La fiscalía lo acusa de no haber controlado la descontaminación de los transformadores con PCB instalados en Plottier, mientras que el imputado afirma que no era su deber. Uno de los testigos será el exministro y actual presidente de Corfone, Jorge Lara.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios