Apertura de sesiones en Regina: ¿Cuáles con las obras anunciadas por el intendente para 2025?

Luis Albrieu lanzó duras críticas a sus antecesores por la falta de inversión en los últimos años. La "Perla del Valle" prevé un año marcado por importantes obras públicas.

El Concejo Deliberante de Villa Regina abrió un nuevo periodo de sesiones ordinarias. El intendente Luis Albrieu, el único orador, habló sobre los trabajos realizados en su primer año de gestión, tuvo duras críticas hacia sus antecesores y detalló el plan de obras para 2025.

Albrieu comenzó su discurso recordando la delicada situación financiera de la comuna al momento de asumir su tercer mandato como jefe comunal. Precisó que, ni bien llegado, debió tomar un crédito de $250 millones (cifra actualizada al día de hoy) para afrontar los haberes de los trabajadores municipales.

«El gobierno abandonó al trabajador municipal y a la ciudad. Asumimos en este marco y tuvimos que tomar medidas muy duras, pero necesarias. Como la no renovación de 120 contratos, lo que permitió pagar los sueldos en febrero«, mencionó. Al mismo tiempo recordó la conflictividad gremial desatada durante el inicio de 2024.

«Este paso por el infierno fue posible gracias al apoyo del gobernador«, agregó en agradecimiento al mandatario provincial, Alberto Weretilneck.

Por otro lado, precisó las obras concretadas con el apoyo de la Provincia. Una de ellas fue la reparación de tres colectores cloacales en las calles Libertad, Cipolletti y Martín Fierro, donde se invirtieron $350 millones. Además, se logró financiamiento para mejorar el ingreso a la sede del Concejo Deliberante.

A nivel municipal se destinaron $650 millones para proyectos propios. Tal fue el caso de la construcción del paseo del Centenario, la reforma de la plaza Primeros Pobladores, la terminación del Pulmón Ecológico, la colocación de iluminación led, la reparación integral del paseo del Arroyo y el bacheo de las calles.

En su intervención, Albrieu tuvo duros cuestionamiento a sus antecesores por la falta de obras en los últimos ocho años. «Cuando digo que no se hizo nada, es porque no se hizo nada», aseveró.

Por otro lado, destacó que durante el último año la comuna logró un cierto reducir las deudas contraídas. «Estamos totalmente al día con todo, no tenemos deuda con proveedores«, celebró.


Las obras proyectadas en Regina para 2025


Albrieu mencionó que próximamente se inaugurará un centro de monitoreo con 98 cámaras dispuestas en dependencias municipales. Además, se anunció el lanzamiento del bot «Perlita», dentro de la app Mi Regina, la cual estará destinado a ayudar a los vecinos en sus consultas.

En cuanto a obras, detalló que la Provincia retomará la ampliación de la laguna de tratamiento de líquidos cloacales, la cual estuvo paralizada. Se terminará en un plazo de 12 meses.

En tanto, el IPPV prepara la llegada del programa Suelo Urbano, que permitirá el acceso a unos 70 lotes.

También se prepara el mejoramiento del sendero a la Capilla. El gobierno rionegrino aportará $115 millones de pesos, mientras que el municipio destinará otros $70 millones.

Se avanzará en la obra de gas del barrio Andrighetti, se terminará del colector cloacal del suroeste de la ciudad y se repavimentarán seis cuadras con los fondos provenientes de las regalías petroleras.

Una mención especial requieren los acuerdos de obras con privados. Entre ellas, se destaca la construcción de un puente sobre el denominado «Salado», que le permitirá dar continuidad al tránsito de la calle Rivadavia más allá de la rotonda de Ruta 22. Se trata de una obra que podría cambiarle la cara a una arteria tradicional de la localidad.

Durante 2025 se destinará un total de $2.400 millones para obras públicas. Este número representa el 10% del presupuesto municipal para el ejercicio.

«La ciudad volvió a ser la Perla del Valle», soltó Albrieu sobre el final de su discurso.


El Concejo Deliberante de Villa Regina abrió un nuevo periodo de sesiones ordinarias. El intendente Luis Albrieu, el único orador, habló sobre los trabajos realizados en su primer año de gestión, tuvo duras críticas hacia sus antecesores y detalló el plan de obras para 2025.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios