Río Negro tiene 122 residentes en hospitales, con mejores sueldos que el Garrahan pero sin aportes
Hay profesionales médicos y no médicos con esta modalidad en distintas ciudades, que en enero de 2024 encabezaron un fuerte reclamo. ¿Cuáles son sus condiciones actuales?
Los médicos residentes del sistema de Salud Pública de Río Negro esperan una recomposición con las paritarias que se reabrirán la próxima semana en la provincia para mejorar su salario de 1,8 millones de pesos que incluyen las guardias.
El ingreso de los residentes rionegrinos significa un 125% más que los profesionales del hospital Garrahan (con salarios de 800.000 pesos) que mantienen sus reclamos por mejores condiciones y rechazaron la oferta del gobierno nacional de llevar el salario a 1,3 millones de pesos.
En los hospitales de Viedma, Bariloche, El Bolsón, Roca, Cipolletti, Luis Beltrán, Sierra Colorada y General Conesa, el ministerio de Salud tiene residencias médicas y especialidades no médicas que suman 122 profesionales, según informó el organismo ante la consulta de este diario.
Oficialmente el ministerio detalló que los residentes tienen un salario equivalente al médico ingresante y existen algunas especialidades que paga Nación y que la Provincia abona la diferencia para llegar a ese piso, aunque no se especificó cuáles.
Fuentes hospitalarias pusieron cifra a esa ecuación: en Río Negro el sueldo de un residente oscila en 1,8 millones de pesos aunque señalaron que en teoría “trabajan más horas” que un médico ingresante porque en ese salario se contemplan las guardias que deben cumplir.
Los residentes no tienen aportes patronales y su modalidad contractual es similar a un becario, solo con descuento y cobertura de la obra social Ipross.
En Río Negro los residentes encabezaron reclamos en enero del 2024, al primer mes de la nueva gestión del gobernador Alberto Weretilneck.
En aquel momento, hubo fuertes protestas en el hospital Ramón Carrillo de Bariloche que contenía entonces a 44 residentes y planteaban demoras salariales y falta de pago de aguinaldos, que no se concretaba por su modalidad contractual similar a una beca ya que no se realizan aportes.
Comentarios