Preparan un aumento en la tasa de bomberos
En Bariloche el sistema municipal establece una tasa especial que abonan todos los contribuyentes con la boleta de luz. Los fondos se distribuyen entre los cuarteles.
Preparan un aumento en la tasa de bomberos
El municipio proyecta aplicar en breve un incremento en el gravamen que cubre los gastos de los cuatro cuarteles de bomberos de la ciudad y que actualmente recauda unos 700 mil pesos mensuales.
La iniciativa de actualizar la tasa surgió en el directorio del Sistema de Bomberos Voluntarios (Simbov) y contaría ya con el aval implícito de todos los bloques del Concejo, que debe aprobarlo por ordenanza.
Todavía no hay definiciones sobre el monto de la suba, pero la intención es que acompañe la inflación. Los valores actuales no cambian desde hace casi cinco años.
El pago obligatorio recae sobre todos los contribuyentes, se efectúa a través de la boleta del servicio eléctrico y es proporcional al consumo. Los titulares de baldíos pagan un monto fijo en función de la superficie. Los montos que rigen en la actualidad fueron fijados por la ordenanza 2437, promulgada en septiembre de 2013.
Para los consumidores residenciales la tasa del Simbov varía hoy entre los 2 y los 12 pesos, mientras que los no residenciales pagan desde un mínimo de 30 pesos a un máximo de 160. La imposición sobre los baldíos varía entre 2 y 24 pesos.
El concejal Daniel González (Pro) es uno de los integrantes del directorio del Simbov y dijo que se trata de una herramienta “virtuosa” que hay que mantener. Señaló que los importes están atrasados y se inclinó por un ajuste que sea “razonable”, pero que refleje la evolución del costo de vida.
Desde que se aprobó la ordenanza 2437 la inflación acumulada ronda el 145%. Pero en principio no sería esa la suba directa a aplicar, sino que la nueva ordenanza fijaría una escala de aumentos progresivos.
El presidente del Simbov, Carlos Aristegui, dijo que en la actualidad la recaudación para sostener a los bomberos ronda los 12 millones de pesos al año. Los cuarteles incluidos en el programa son el del Centro, Ruca Cura, Campanario y Melipal.
Aristegui dijo que la falta de recursos le impide al Simbov atender todos los gastos de funcionamiento y sólo cubren la prioridad, que es el sueldo y las cargas sociales de los cuarteleros (16 en total). Las facturas de gas y electricidad (por ejemplo) son pagadas por las asociaciones de bomberos con otros recursos, que reciben de la provincia y de Nación. Lo mismo ocurre con la capacitación.
Aun así, el titular del Simbov dijo que respetan en todo lo estipulado en la ordenanza, que obliga a destinar el 60% de lo recaudado en gastos de funcionamiento, el 30% en equipamiento, el 8% en administración del Simbov y el 2% a un programa de viviendas para víctimas de incendios.
Según Aristegui, la administración prolija les permitió realizar el año pasado la ampliación del destacamento de bomberos en 2 de Abril, a un costo de 3,4 millones y ya tienen la reserva para ampliar el del barrio San Francisco, con una inversión de 2,5 millones de pesos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios