Quieren que se los juzgue juntos a Cavallo y Scilingo

MADRID (Télam-SNI).- La acusación particular contra los dos ex militares argentinos Ricardo Cavallo y Adolfo Scilingo solicitará a la justicia española que los represores sean juzgados conjuntamente en España. «Pretendemos que los dos juicios se realicen en forma conjunta, ya que hay muchos puntos en contacto, por lo que sería no sólo conveniente, sino también necesario», manifestó el abogado Carlos Slepoy en una rueda de prensa La acusación particular realizará esa petición cuando el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón termine la investigación contra Cavallo, extraditado el 29 de junio por México a España e imputado por el magistrado en un proceso por delitos de genocidio y terrorismo. «Estamos ante casi los mismos delitos, cometidos por las mismas personas, contra las mismas víctimas y desde el mismo lugar, por lo que los testigos y las pruebas que tiene que producir serán, en muchos casos, idénticas», indicó el abogado En el marco de esa investigación comparecerá ante Garzón un nuevo grupo de testigos directos, en la segunda quincena de agosto, según anunció Slepoy. En tanto, la acusación aprovechó también la ocasión para pedir al presidente Néstor Kirchner que derogue el decreto que prohíbe la extradición de militares a pedido de justicias extranjeras, que fue firmado por el ex mandatario Fernando de la Rúa durante su gestión.

En cuanto a los ex represores argentinos detenidos en España, Scilingo está encarcelado desde 2001, y Cavallo se encuentra en prisión desde su extradición, y ambos están acusados de haber participado en secuestros, torturas y desapariciones en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la dictadura militar argentina.


MADRID (Télam-SNI).- La acusación particular contra los dos ex militares argentinos Ricardo Cavallo y Adolfo Scilingo solicitará a la justicia española que los represores sean juzgados conjuntamente en España. "Pretendemos que los dos juicios se realicen en forma conjunta, ya que hay muchos puntos en contacto, por lo que sería no sólo conveniente, sino también necesario", manifestó el abogado Carlos Slepoy en una rueda de prensa La acusación particular realizará esa petición cuando el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón termine la investigación contra Cavallo, extraditado el 29 de junio por México a España e imputado por el magistrado en un proceso por delitos de genocidio y terrorismo. "Estamos ante casi los mismos delitos, cometidos por las mismas personas, contra las mismas víctimas y desde el mismo lugar, por lo que los testigos y las pruebas que tiene que producir serán, en muchos casos, idénticas", indicó el abogado En el marco de esa investigación comparecerá ante Garzón un nuevo grupo de testigos directos, en la segunda quincena de agosto, según anunció Slepoy. En tanto, la acusación aprovechó también la ocasión para pedir al presidente Néstor Kirchner que derogue el decreto que prohíbe la extradición de militares a pedido de justicias extranjeras, que fue firmado por el ex mandatario Fernando de la Rúa durante su gestión.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios