Murió el actor Roberto Mosca, recordado por su papel en «Poliladron»
El actor Roberto Mosca tenía una trayectoria de más de seis décadas como actor y director de teatro, cine y televisión de Argentina. Tenía 84 años. Su historia.
Con más de seis décadas de trayectoria, el actor y director Roberto Mosca murió este miércoles, a los 84 años. Así lo informó la Asociación Argentina de Actores: “Despedimos con profundo pesar al actor y director Roberto Mosca, figura emblemática de la escena nacional con una trayectoria de más de seis décadas en teatro, cine y televisión. Fue una presencia fundamental en los elencos del Teatro San Martín. Acompañamos con nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, comunicó la entidad.
Sus restos están siendo velados durante este mediodía y luego serán trasladados al Cementerio de la Chacarita. “Sus hijos Fabry, Tito y Ale invitan a amigos y compañeros de tantos años a acercarse para despedir a Robertino”, completa el comunicado.
Roberto Mosca, artista desde su infancia
Roberto Mosca nació el 3 de marzo de 1942 en Taranto, Italia, pero su familia emigró a Argentina cuando él tenía 8 años. En su preadolescencia, con 12 años, ya había iniciado su camino artístico con obras de teatro infantil en el Club Pinocho y debutó profesionalmente en el Festival de Teatro Infantil de Necochea.
Durante su adolescencia, Mosca siguió formándose en teatro en la Alianza Francesa y en 1965 se afilió a la Asociación Argentina de Actores, donde se desempeñó como dirigente de la Secretaría de Cultura durante las presidencias de Jorge Salcedo (1971) y Juan Carlos Gené (1972).
Roberto Mosca más de 6 décadas en teatro, cine y televisión
Roberto Mosca formó parte del elenco estable del Teatro San Martín desde el año 1964, y dedicó gran parte de su carrera a las salas del teatro independiente. Entre las obras en las que actuó se destacan Babilonia, El diccionario, Réquiem, Tierra del Fuego, Stéfano, Mustafá, Cyrano de Bergerac, Jettatore!, Todos eran mis hijos, Cremona, Mateo y Esperando a Godot. Como director, presentó títulos como Borges Buenos Aires, Fuego en el rastrojo, Interviú, Delirio de grandezas, Rompecabezas para armar, cantar y bailar y una versión de Stéfano, entre otras.
Si bien Roberto Mosca desarrolló gran parte de su carrera en teatro, también participó en cine; films como Elsa y Fred, La herencia del Tío Pepe, El hombre del subsuelo, ¿Qué es el otoño?, De cara al cielo, Si se calla el cantor, La gran ruta, Estoy hecho un demonio, La noche del hurto y La muchachada de a bordo, destacaron su figura y mostraron su versatilidad para interpretar drama y comedia.
En el ámbito de la televisión, Roberto Mosca tuvo participaciones en los ciclos Poliladron, (el éxito protagonizado por Adrián Suar), La Tuerca, Telecómicos, La Revista Dislocada, La Cosquilla, Los especiales de ATC, Tinta Argentina, Compromiso, Ciclo de Teatro Argentino, Estudio 1 y Con alma de tango, entre otros. También trabajó en la pantalla chica de España, allí actuó en el ciclo infantil Los Chiripitifláuticos y en un popular programa Un, dos, tres… responda otra vez.
Comentarios