Por primera vez, toman imágenes del pez «Diablo Negro» en las costas de España

Se trata de un pez que vive en las profundidades del mar y no se había visto sobre la superficie. Qué significa su hallazgo.

Medios internacionales reportaron la presencia de un pez nunca visto en los mares del mundo: se trata del «Diablo Negro«, cuyo nombre original es rape abisal, un ejemplar adulto que fue grabado vivo en cercanías de la superficie a plena luz del día, en las costas de Tenerife. De qué se trata este fenómeno y qué puede significar.


Qué implica la aparición del pez «Diablo Negro» en la superficie del mar


La aparición del «Diablo Negro» en aguas del archipiélago canario tuvo lugar a dos kilómetros de la costa de Tenerife, durante una expedición marítima dedicada al estudio de tiburones pelágicos. La inusual silueta del pez fue detectada por Laia Valor, una bióloga marina, quien advirtió a sus pares de la presencia y lograron así obtener imágenes inéditas.

Hasta ahora, todos los registros de Melanocetus johnsonii, su nombre científico, correspondían a larvasejemplares muertos o grabaciones obtenidas mediante vehículos submarinos en zonas de hasta 2.000 metros de profundidad.

Lo curioso es que la aparición del «Diablo Negro» en aguas superficiales es un misterio, lo que ha activado diversas hipótesis sobre su presencia como una corriente ascendente, una patología que afecte su capacidad de nado o la huida de un depredador.


Qué características tiene el pez «Diablo Negro»


Según indica National Geographic, el «Diablo Negro» es un «pez abisal que vive en los fondos marinos entre los 200 y 2.000 metros de profundidad, donde la luz solar no alcanza y la bioluminiscencia se convierte en una herramienta clave para la supervivencia«.

El animal cuenta con una icónica antena luminosa, repleta de bacterias simbióticas, que actúa como un señuelo que atrae a sus presas antes de ser devoradas en un solo bocado. «A pesar de su inquietante aspecto, el Diablo Negro es inofensivo para los humanos» explicaron en la prestigiosa publicación internacional.


Temas

España
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios