Tensión en vivo: Lorena Maciel desató una ola de críticas por lo que le dijo a Nelson Castro en plena cobertura en Israel
El gesto de Nelson Castro en vivo evidenció su incomodidad ante una pregunta que muchos calificaron como inoportuna y fuera de lugar.
Nelson Castro se encuentra en Israel cubriendo el conflicto con Irán para TN Noticias, y durante una salida en vivo protagonizó un momento incómodo que no tardó en generar fuertes repercusiones en redes sociales. Todo ocurrió cuando la conductora Lorena Maciel lanzó un comentario que fue percibido como desafortunado, justo después de que el periodista relatara una dramática situación vivida en Tel Aviv.
Nelson Castro relató un ataque en Tel Aviv y la respuesta de su colega desató controversia
“Pudimos salir, desplazarnos un poco más. Esto es un minuto a minuto. Estamos en el corazón de Tel Aviv. Vivimos una situación tremenda: las esquirlas de la bomba cayeron a 100 metros de donde estábamos, lo sentimos en el búnker. Pudimos salvar nuestras vidas”, relató Castro, visiblemente conmovido.
Luego agregó: “Nos agarró la alarma y unos argentinos que nos estaban viendo nos ayudaron a ubicar el búnker. La gente acá tiene mucho miedo, está exasperada. Ven una cámara y se espantan o se enojan”.
En ese tenso contexto, Maciel le preguntó: “Nelson, yo sé que esto se vive día a día. No sabés dónde vas a estar dentro de dos horas. Pero, ¿qué se espera para este fin de semana? ¿Cómo planifican ustedes allá?”
La pregunta fue recibida con un gesto de visible desconcierto por parte de Castro, que frunció las cejas en señal de desaprobación. Ese instante no pasó desapercibido para la audiencia, que rápidamente expresó su indignación en redes sociales.
El fragmento se viralizó en minutos y provocó una ola de críticas hacia la conductora por su aparente falta de empatía ante un colega que se encontraba en medio de una zona de conflicto. Entre los comentarios más destacados, se leía: “Miren cómo le tiembla el micrófono a Nelson”; “Era momento de transmitirle calma, no de agregarle presión”; “No podés jugar con el miedo de un colega”.
El episodio abrió un debate sobre los límites de la conducción en estudios frente a corresponsales en contextos extremos, y la importancia del manejo responsable de la información en situaciones de alto riesgo.
Con información de PrimiciasYa
Comentarios