¿Sabés detectar un mail falso o peligroso? Google te pone a prueba

La empresa tecnológica lanzó un test para detectar casos de "phishing", es decir, el uso de correos para suplantar identidades y robar datos sensibles. ¿Cómo crees que te va a ir?

Google presentó hoy un test «rápido y divertido» para que las personas pongan a prueba sus habilidades para detectar cuándo un correo electrónico es real o sospechoso, con el fin de contribuir a la prevención de ataques de phishing (o suplantación de identidad), cuya identificación «puede ser más difícil» de lo que se piensa.

El test consiste en la presentación de ocho ejemplos de correos electrónicos con dos opciones de respuesta, «Phishing» y “Legítimo”, junto con información de contexto para ayudar a tomar una decisión.

Una vez elegida la respuesta, el cuestionario muestra algunas indicaciones útiles en la sección “Más información”, para detallar los elementos para identificar una estafa.

Al final, la prueba -a la que se puede acceder vía https://phishingquiz.withgoogle.com informa «cuántas respuestas correctas tuviste y te invitará a tomar mayores precauciones con tu cuenta», informó Google en un comunicado.

El phishing es un intento de estafa para obtener acceso a la información personal -como por ejemplo, contraseñas de cuentas o información bancaria-, que consiste en simular una fuente legítima, recordó.

Por lo general, identificarlos «puede ser más difícil de lo que pensás», ya que los atacantes se hacen pasar por alguien conocido.

En el caso del phishing por correos electrónico, Google destacó que los estafadores suelen usar trucos para pedir, por ejemplo, nombres de usuario y contraseñas, cambios de contraseñas y números de la Seguridad Social, cuentas bancarias, identificación personal (PIN) y de tarjetas de crédito, además de apellido materno o fecha de de nacimiento


Google presentó hoy un test "rápido y divertido" para que las personas pongan a prueba sus habilidades para detectar cuándo un correo electrónico es real o sospechoso, con el fin de contribuir a la prevención de ataques de phishing (o suplantación de identidad), cuya identificación "puede ser más difícil" de lo que se piensa.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios