Salario Mínimo, Vital y Móvil: nuevos valores por hora desde junio hasta agosto 2025

El gobierno de Javier Milei incrementó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil, de manera retroactiva. Esos aumentos se actualizarán hasta agosto 2025, de manera paulatina. Repasamos a continuación cómo queda el jornal, a partir de estas actualizaciones en el próximo trimestre.

Semanas atrás, el gobierno de Javier Milei fijó los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil hasta agosto 2025 por decreto, a través de la Resolución 5/2025 publicada en el Boletín Oficial. «No hubo acuerdo» en el Consejo del Salario, indicaron voces oficiales, por lo que se actualizarán los montos a partir de lo definido por el Ejecutivo. A continuación, repasamos cómo queda la hora para trabajadores jornalizados, desde junio y hasta agosto 2025.


Salario Mínimo, Vital y Móvil: a cuánto queda la hora para trabajadores jornalizados en junio 2025


Ahora este valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil en junio 2025 para trabajadores jornalizados, excluidas las asignaciones familiares, es el siguiente:

  • $1.567 por hora para jornalizados.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: a cuánto queda la hora para trabajadores jornalizados en julio 2025


El valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil en julio 2025 para trabajadores jornalizados, excluidas las asignaciones familiares, es el siguiente:

  • $1.589 por hora para jornalizados.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: a cuánto queda la hora para trabajadores jornalizados en agosto 2025


El valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil en agosto 2025 para trabajadores jornalizados, excluidas las asignaciones familiares, es el siguiente:

  • $1.610 por hora para jornalizados.

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil: cuánto aumenta la Prestación de Desempleo a partir de junio 2025


En relación con la Prestación por Desempleo, la reciente resolución sobre el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil establece que se mantendrá la fórmula fijada previamente. El monto será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual de los seis (6) meses anteriores al cese del contrato de trabajo.

Asimismo, se dispone que «en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al CIEN POR CIENTO 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente«.

Con información de Noticias Argentinas.-


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios