Feriados 2025: así queda el calendario hasta fin de año con los dos fines de semana largo que tendrá junio

Junio 2025 tendrá dos fines de semana largo, debido a los feriados que determinó el Gobierno Nacional en el calendario oficial. Este mes se conmemora a Manuel Belgrano y a Miguel de Güemes. Los detalles.

Junio 2025 ya se puso en marcha. Con ello comenzó el segundo y último semestre del año. Este mes viene con dos feriados— que darán días de descanso extra para los trabajadores— porque habrá dos fines de semana largo por delante en los próximos días. En esta nota te contamos los descansos que quedan hasta fin de año.

Feriados: los fines de semana largo que tendrá junio 2025


Junio es el mes de la bandera porque se conmemora el Paso a la Inmortalidad de su creador, el General Manuel Belgrano, el viernes 20 de junio. De esta manera, promediando el mes quedará un fin de semana largo de tres días, entre viernes y domingo, pero, no será el único, ya que, en el inicio de esa semana, estará culminando el primero de los dos fines de semana largos.

El lunes 16 de junio también será feriado debido al traspaso del día martes 17, fecha en la cual se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, con lo cual, esa semana será corta, de tres días laborales entre martes y jueves.

Para cuando se cumplan con estos feriados, argentina habrá tenido ocho fines de semana largos en el año y, aún, al calendario le restarán tachar ocho más. El último, antes del receso escolar para las vacaciones de invierno, será el 9 de Julio, Día de la Independencia.

Cómo queda el calendario de feriados 2025 contando los que tendrá junio


Junio 2025 tiene por delante dos findes largos contabilizando seis días de ocio. Los mismos son:

  • lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
  • viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.

Luego, hasta fin de año quedarán:

Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.

NA