Colectivos en Neuquén: habilitan la tarjeta SUBE cómo único medio de pago en toda la provincia
El sistema SUBE fue presentado este lunes en Neuquén como único medio de pago en el transporte público.
Este lunes se presentó oficialmente en Neuquén la tarjeta SUBE como único medio de pago para el transporte público provincial y municipal. La iniciativa permitirá unificar el sistema de cobro, usar una sola tarjeta en distintas localidades y empresas, y acceder a la Tarifa Social Federal.
La medida fue anunciada en un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa junto a intendentes y delegados regionales.
Según indicó el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig: «Implica un avance» el hecho de «tener un único medio de pago que pueda conectar todas las localidades». En este sentido, aseguró que es importante no solo por el medio de pago, sino porque al unificar el medio de pago es posible «contar con información y poder presentar ante Nación la solicitud de los atributos sociales».
La SUBE será el único sistema de pago para colectivos en Neuquén: cuáles son los beneficios
La implementación de SUBE busca conectar localidades y garantizar que las personas que cumplan los requisitos puedan validar sus descuentos automáticamente.
A partir de esta incorporación, los usuarios podrán validar los beneficios otorgados por la Tarifa Social Federal, destinada a: Jubilados y/o pensionados; Personal del Trabajo Doméstico; Veteranos de la Guerra de Malvinas; Monotributistas Sociales; Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH); Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa PROGRESAR; Programa Volver al Trabajo; Programa Acompañamiento Social y Pensiones No Contributivas.
Acceder a este beneficio implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público.
El intendente de Plottier, Luis Bertolini, destacó que estas medidas están relacionadas con «un concepto diferente que estamos empezando a visualizar en el área metropolitana», que se visualiza principalmente a partir «del auge de Vaca Muerta que traerá un incremento de la población» a todas las localidades.
En este sentido, celebró las políticas públicas que contribuyen a «mejorar el transporte público en el área confluencia», porque esto hará que «tengamos una vida más saludable» y agregó que «esa es la mirada que tenemos que tener todos los intendentes de la zona confluencia».
La SUBE será el único sistema de pago para colectivos en Neuquén: implementación técnica
En esta primera fase, se distribuirán 15 boleteras SUBE y se instalarán tres nuevas Terminales Automáticas SUBE (TAS) en Senillosa, Vista Alegre y Centenario, que complementarán las ya existentes en Neuquén y Plottier. Los tramos clave incluyen conexiones en la Región Confluencia, como Neuquén-Plottier-Senillosa, y en la Región Vaca Muerta, con trayectos hacia San Patricio del Chañar y Punta Sierra.
Además, en la Región de los Lagos del Sur, se contemplan servicios entre Junín de los Andes y San Martín de los Andes, así como trayectos urbanos en esta última localidad.
Cómo acceder al beneficio
Los interesados en la Tarifa Social Federal deben registrar su cuenta a través del sitio web de la Tarjeta SUBE, utilizando el PIN obtenido en la aplicación Mi ANSES o en un centro de atención SUBE. También pueden solicitar información llamando al 0800-777-7823. Una vez registrados, el descuento se aplica automáticamente al utilizar la tarjeta, sin necesidad de presentar documentación al momento del viaje.
Comentarios