ANDIS alerta: qué significa recibir una carta documento sobre tu Pensión No Contributiva
ANDIS mantiene las auditorías sobre las Pensiones No Contributivas, que paga ANSES. Conocé por qué te pueden convocar a una cita.
El gobierno de Javier Milei, a través del ministerio de Salud, informó que siguen vigentes las auditorías que realiza personal de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sobre las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad, con el propósito de determinar si la entrega de estas prestaciones cumple con los requisitos previstos.
- De acuerdo a lo informado por el gobierno nacional, inicialmente un 31,6% de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad no asistieron a la cita prevista por ANDIS para las auditorías, pese a haber sido convocados. Su ausencia pone en riesgo la continuidad del pago de los haberes correspondientes a ANSES.
- Por esa razón, a continuación repasamos qué hacer en caso de que ANDIS te convoque a una auditoría por tu Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad.
Pensiones No Contributivas por discapacidad: De qué se trata la auditoría de ANDIS, en febrero 2025
Tras una solicitud del gobierno de Javier Milei, personal de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra analizando la entrega de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral, en el marco de una gran auditoría sobre los fondos que dispone ANSES para esta prestación mensual.
El propósito de esta instancia es ratificar las condiciones de la solicitud de las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad, por lo que está convocando a los beneficiarios de esta prestación para confirmar si efectivamente corresponde el abono mensual de estos montos.
Para llevar a cabo las auditorías, ANDIS se encuentra notificando a los beneficiarios de la prestación mediante cartas documento, aunque esto no significa que las personas convocadas necesariamente estén implicadas en una investigación penal o con un expediente dentro del mismo ANSES. Más bien es un control general de los requisitos para el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Pensiones No Contributivas por discapacidad: Qué hago si recibo una carta documento de ANDIS en febrero 2025
En caso de recibir una carta documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la persona citada debe presentarse el día de la convocatoria en la sede de la oficina donde fue convocado con diversa documentación pertinente a la tramitación de la Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad.
Si bien en la carta documento de ANDIS no se especifica qué documentación es requerida, se sugiere al beneficiario de la Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad acercarse con informes médicos, certificados de tratamientos y estudios realizados recientemente.
Pensiones No Contributivas por discapacidad: Qué provincias argentinas están bajo auditoría
De acuerdo a lo informado por el ministerio de Salud de Nación, a partir del 10 de febrero 2025 se enviaron «las primeras cartas documento para comenzar a auditar todas las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral activas», en el marco del «reordenamiento del sistema».
En este contexto, los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad que se encuentren en Chaco, provincia de Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe se verán convocados para ratificar el cobro de la prestación, para lo que se enviaron unas 300 mil misivas.
Comentarios