Cómo solicitar las Pensiones No Contributivas de Anses en febrero 2025

Pese a los distintos recortes, la Anses mantiene abierta la posibilidad de tramitar las PNC en el segundo mes del año. Los detalles.

Pese a los distintos recortes que ha hecho el Gobierno Nacional de Javier Milei, la Anses recordó en su página web que se mantiene abierto el trámite para solicitar las Pensiones No Contributivas (PNC) que paga el organismo.

Las Pensiones No Contributivas de Anses en febrero 2025


Con las Pensiones No Contributivas, el estado busca acompañar a quienes no tienen trabajo formal ni cobertura previsional. Actualmente, existen cuatro tipos:

  • Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral: para acompañar a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos
  • Pensión No Contributiva por Vejez: para aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva
  • Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: para garantizarles un acompañamiento económico y una cobertura de salud.

Cómo solicitar las Pensiones No Contributivas de Anses en febrero 2025


Antes de iniciar el trámite para la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, la Anses recordó que se debe contar con el Certificado Médico Oficial (CMO). La solicitud se puede tramitar a través de Mi Anses web, con la app Mi Anses o de forma presencial, con turno previo. El monto de la prestación equivale al 70% de una jubilación mínima.

Para solicitar la Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos se debe ingresar a Mi Anses y actualizar los datos personales. Si los datos no están actualizados, tenés que presentar la documentación necesaria de tu grupo familiar y el formulario Solicitud de prestaciones previsionales. Luego la interesada puede presentarse sin turno para ser atendida en una oficina Anses. El monto mensual es equivalente a un haber mínimo.

Para la Pensión No Contributiva por Vejez se deben acreditar los datos personales y las relaciones familiares en Mi Anses. Si no están actualizados, se debe presentar el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar. La tramitación de esta prestación permite presentarse sin turno en una oficina Anses. El monto de esta PNC equivale al 70% de una jubilación mínima.

Por último, para la Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C se debe presentar una declaración jurada en la que se autoriza al Ministerio de Salud de la Nación a que ceda la información y fecha relativa al diagnóstico. Luego, la persona interesada puede acercarse sin turno a las oficinas Anses para recibir asesoramiento e iniciar el trámite. El haber mensual de esta pensión también es equivalente al 70% de una jubilación mínima.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios