Reciben residuos eléctricos y electrónicos en Cipolletti: ¿de qué puedo deshacerme?
Se informa que continúa abierta la recepción de residuos electrónicos y eléctricos en Cipolletti, en la sede de la Secretaría de Servicios Públicos. Enterate qué días podés llevar tus desechos y cuáles residuos serán recibidos.
Autoridades de la Municipalidad de Cipolletti informaron que continúa activa la recolección de residuos eléctricos y electrónicos locales, a través de la Secretaría de Servicios Públicos. «El objetivo de esta campaña es la devolución de los materiales a la cadena de producción«, informaron oficialmente. Enterate acá qué residuos podés llevar y adónde trasladarlos.
Cipolletti: ¿Qué residuos electrónicos podés llevar?
Si en tu casa tenés residuos eléctricos y electrónicos, llevalos a la Secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti, ubicada en Saturnino Franco 2050, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13. Desde la Secretaría de Servicios Públicos, informaron que también podés ponerte en contacto con el teléfono (299) 412 1779.
Estos son los residuos eléctricos y electrónicos que se podrán llevar a la dependencia municipal, en Cipolletti:
- Computadoras (de escritorio y portátiles).
- Teclados.
- Monitores.
- Impresoras.
- Televisores.
- Teléfonos.
- Equipos de audio/video.
- Fuentes de energía.
- Pequeños electrodomésticos (pavas eléctricas, cafeteras y microondas).
Vale aclarar que no se incluyen electrodomésticos de mayor porte, como lo son las heladeras, lavarropas, y otros.
Cipolletti: ¿Cuáles son las consecuencias de tener residuos electrónicos en nuestro hogar?
Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro advirtieron que los residuos eléctricos y electrónicos pueden contener sustancias tóxicas, que pueden contaminar el suelo, el agua y los alimentos.
La primera parte del proceso es la clasificación y acondicionamiento temporal de los residuos, que luego son enviados a los procesos de reciclado en otra planta. El objetivo de esta campaña es la devolución de los materiales a la cadena de producción.
Comentarios