Alerta roja por tormentas en Buenos Aires, este sábado: ¿Que sucederá en Neuquén y Río Negro?

Además hay alerta amarilla por vientos y lluvias en Neuquén y Río Negro. También alerta naranja por nieve en la cordillera. Te contamos los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció alerta amarilla, naranja y roja por intensas tormentas para varias zonas de Buenos Aires durante este sábado 17 de mayo. Por su lado, en Neuquén y Río Negro, hay alerta amarilla por fuertes viento y lluvias, como también, naranja por nieve en la cordillera. Te contamos los detalles.

El comienzo del fin de semana trajo fuertes ráfagas de viento. El alerta amarilla rige para varias provincias, que las afecta en gran parte o en su totalidad. Río Negro, Neuquén, Chubut y Buenos Aires, son algunas de ellas. Desde el SMN explicaron que las ráfagas de viento serán mayores a 70 km/h y podrían alcanzar hasta los 90 km/h durante la jornada. 

Por otro lado, en Buenos Aires hay alerta por fuertes tormentas que afectará a casi toda la provincia. Habrá alerta roja en el norte y alerta naranja y amarilla en las localidades más centrales. En el caso de Neuquén, informaron alertas de lluvias y nieve en la cordillera.


Viento, lluvia y nieve en Neuquén y Río Negro: los detalles


El SMN anunció, para este sábado 17 de mayo, una alerta amarilla para todo Neuquén y Río Negro. Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informaron que habrá «viento blanco en las montañas clima ventoso inestable en en valles, mesetas y costas, con mejoramiento temporario el domingo».

Además, ingresará un sistema frontal que provocará lluvias en ciudades del Alto Valle y nevadas en toda la cordillera.

En esta ocasión, indicó que las ráfagas de viento serán mayores a 70 km/h y podrían alcanzar hasta los 90 km/h. En el caso del Alto Valle, en Neuquén capital se aproximarán a los 78 km/h y en Roca oscilarán los 73 km/h. Otras localidades de Neuquén en las que impactará el viento serán: Zapala con ráfagas de 73 km/hSan Martín de los Andes alrededor de los 86 km/h y en Chos Malal habrá viento de hasta 85 km/h.

Por el lado de Río Negro, en Bariloche rondarán los 89 km/h, en Choele Choel los 74 km/h y en Viedma los 61 km/h.

Al igual que el alerta amarilla por vientos fuertes, también anunciaron por lluvias en Neuquén y Río Negro. Desde la AIC detallaron que habrá nevadas en las ciudades y rutas. Agregaron que se esperan «algunas lluvias y neviscas en la región sur y centro de Neuquén».

En el caso de las lluvias, comenzarán este sábado 17 en Neuquén afectarán: Loncopué, Picunches, Ñorquín, Añelo, Pehuenches, Chos Malal, Minas, Catán Lil, Collón Curá, Zapala, Aluminé, Huiliches y Lácar.


Fuertes tormentas en Buenos Aires: alertas en casi toda la provincia


El SMN anunció tres alertas –roja, naranja y amarilla- por intensas tormentas en Buenos Aires. Detalló que en esta ocasión afectará casi toda la provincia.

Por un lado, alerta roja:

  • Campana.
  • Exaltación de la Cruz.
  • San Antonio de Areco.
  • Zárate.

En el caso de el alerta naranja: General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo,  Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen y Pehuajó.

Por último alerta amarilla: Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, General La Madrid, Laprida, Olavarría, Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo, Pila, Adolfo Gonzales Chaves, Lobería, Coronel Dorrego, Necochea, San Cayetano y Tres Arroyos.


Lluvia en Buenos Aires: una ciudad inundada, colapsó el viaducto, hay barrios aislados y se evacuaron al menos 75 personas


Una tormenta sin precedentes azotó este viernes a Zárate y localidades vecinas como Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, con lluvias que superaron los 260 milímetros en menos de 24 horas, generando anegamientos, cortes de ruta, evacuaciones y la paralización casi total del distrito.

Según supo Noticias Argentinas, el intendente Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis a las 12:35 y firmó el decreto municipal N.º 235 para suspender todas las actividades públicas y masivas durante el fin de semana, además de prohibir el tránsito de transporte pesado por seguridad.

Hasta este viernes, se evacuaron oficialmente 75 personas en Zárate, aunque se estima que el número real es mayor debido a autoevacuaciones no registradas. Barrios como San Javier, Reysol, Cementerio, Villa Angus, Saavedra, Bosch, Golf, Villa Negri, Los Pomelos y El Gauchito son los más afectados, con viviendas inundadas y calles totalmente intransitables.

El viaducto principal de Zárate está cerrado por agua sobre la traza. También hay cortes en las rutas 9, 8 y 6, con arroyos desbordados y pozos invisibles bajo la superficie. En redes sociales circulan imágenes de autos flotandocables caídos y basura desplazándose como barquitos de papel por las veredas.

La ciudad quedó aislada del resto del corredor norte y hasta la ruta 193, que conecta con Solís, se convirtió en una “pileta”, como describieron los vecinos.

También se suspendieron las clases en escuelas donde llueve más adentro que afuera. El Sistema Integrado de Transporte (SIT) reconfiguró sus recorridos por calles intransitables y el Gobierno Nacional desplegó fuerzas federales como Prefectura, Policía Federal, Vialidad Nacional y personal de la Agencia Federal de Emergencias para colaborar con las tareas de asistencia.

Con información de Noticias Argentinas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios