Ciudadanía Italiana: se convirtió en ley la iniciativa que limita el acceso a la nacionalidad

La nueva normativa elimina la posibilidad de acceder a la ciudadanía a partir de la tercera generación. Es decir que ya no se aplicará el principio de ius sanguinis en forma amplia para poder obtener la ciudadanía.

El parlamento de Italia finalmente aprobó y convirtió en ley el decreto que restringe el acceso a la ciudadanía italiana y que afecta a muchos argentinos que aspiran a la nacionalidad.

Fueron 137 votos a favor contra 83 y 2 abstenciones los que aprobaron la medida que limita a los descendientes de italianos más allá de la segunda generación a obtener el pasaporte italiano por ius sanguinis.

En Italia, el principio de ius sanguinis es la base principal para la adquisición de la ciudadanía. Esto significa que una persona podía obtener la ciudadanía italiana por descendencia, sin importar el lugar donde haya nacido, siempre que pueda demostrar su línea de ascendencia con un ciudadano o ciudadana italianos.

Sin embargo, con la aprobación de esta ley, solo se concederá durante dos generaciones, es decir, si el solicitante tiene un progenitor, biológico o adoptivo, o un abuelo nacido en Italia. También se otorgará si el padre o madre de un solicitante nacido en el extranjero residieron «al menos durante dos años consecutivos» en el país europeo antes de su nacimiento.

 La nueva normativa afecta a quienes tienen ascendencia italiana más allá de la segunda generación. 

La reforma de la ciudadanía italiana 2025 redefine el panorama: solo hijos y nietos de italianos nacidos en Italia podrán tramitar la ciudadanía. Descendientes lejanos deberán solicitar naturalización con residencia e integración.


Ciudadanía italiana: excepciones y fallos


El abogado especializado en ciudadanía italiana, Sebastián Irrazabal, contó que están exceptuadas las solicitudes presentadas antes del 27 de marzo de 2025. Esto aplica también a quienes hayan iniciado demandas judiciales.

El abogado señaló que se planea un simposio de abogados en Italia en el que se analizarán las disposiciones legales vigentes y se debatirá si los juicios por vía judicial están planteando una posible inconstitucionalidad. «Hay algunos fallos, hay jurisprudencia, pero son de primera instancia».

«Esta reunión de abogados en Italia es para discutir si estos fallos en un tribunal superior van a ser aprobados», explicó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios