Cuáles son las recomendaciones para disfrutar de San Martín de los Andes y evitar contagios de hantavirus en Samana Santa
Estas medidas de prevención fueron difundidas por el parque Nacional Lanín.
Un hombre murió por hantavirus en San Martín de los Andes y una mujer de El Bolsón falleció por la misma enfermedad en Epuyén. Así, desde el parque Lanín difundieron una serie de recomendaciones para disfrutar de San Martín de los Andes en Semana Santa y evitar contagios.
«Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Los parques nacionales son áreas agrestes. Quienes viven en esta región lo hacen en un lugar donde existen diferentes especies silvestres que, en algunos casos, pueden transmitir enfermedades como el Hantavirus», así comienza su posteo en redes sociales.
Asimismo desde el parque nacional Lanín, y luego de poner en contexto sobre el roedor, dieron una lista de recomendaciones a tener en cuenta para evitar los contagios al estar en ambientes de convivencia con los transmisores de la enfermedad.
Cuáles son las recomendaciones del parque nacional Lanín sobre el hantavirus
Desde el organismo indicaron que: «Los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de los parques nacionales«.
De esta manera, recomendaron que para evitar el contagio de enfermedades transmitidas ellos, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- No ingresar a construcciones abandonadas, caballerizas, galpones, leñeras, refugios de montaña o abandonados. Ya que estos sitios son posibles moradas de roedores.
- Acampar en las áreas habilitadas, en lugares alejados de posibles refugios de roedores, como pilas de leña, inmediaciones de basura o matas de vegetación cerrada.
- Utilizar carpas con piso y mantenerlas cerradas.
- Colocar la comida en recipientes cerrados y resistentes a los roedores.
- Al retirarse, dejar limpio el lugar de acampe y regresar con los residuos.
Por último explicaron que «para ingresar a un lugar cerrado, colocarse barbijo, protección ocular y guantes y ventilarlo al menos 30 minutos antes de reingresar o permanecer en el interior. Luego mojar el suelo con lavandina diluida al 10% y dejar actuar por 30 minutos y pasar un trapo húmedo para evitar dispersar partículas».
Comentarios