Día del Animal a todo color en Roca: más de 170 vacunas aplicadas a perros y gatos

Mascotas y vecinos coparon la plaza de Roca para celebrar su día. Se hicieron más de 26 castraciones gratuitas y hay expectativa por los sorteos.

Hoy 29 de abril se conmemora en todo el país el Día del Animal y los más pequeños fueron los protagonistas en Roca, con actividades propuestas por el municipio, desde la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Desde las 8 de la mañana comenzaron a circular vecinos con sus mascotas por la plaza Belgrano, epicentro de las propuestas.

A primera hora se realizaron castraciones masivas en el quirófano móvil y vacunación antirrábica preventiva. Hasta las 13:30 ya se habían realizado más de 170 aplicaciones de vacunas antirrábicas y desparasitación, 26 castraciones (con turnos entre ayer y hoy).

El quirófano móvil trabajó todo el día. Foto: Juan Thomes.

La promoción para la adopción de perros y gatos fue una de los objetivos centrales de la jornada, sumada a la difusión de actividades que día a día llevan adelante asociaciones y particulares proteccionistas.

Las agrupaciones cuentan con un espacio para el armado de stand de promoción y exhibición de fotografías de animales para dar en adopción.

Vacunas para perros y gatos se colocaron hoy en la plaza. Foto: Juan Thomes.

Se llevó adelante la charla sobre «Rabia y cuidados responsables de animales no humanos» en la plaza que contó con buena participación del público.

Había gran expectativa por los sorteos en una jornada que promete actividades hasta las 17 horas. Se repartieron cupones a los asistentes para participar de sorteos de premios aportados por empresas y veterinarias particulares.

Los vecinos participan de sorteos con premios de empresas y veterinarias. Foto: Juan Thomes.

La intendenta María Emilia Soria pasó por la plaza y agradeció a las instituciones, asociaciones civiles de protección animal y rescatistas independientes, que durante todo el año realizan un importante aporte a la comunidad.

Día del animal: por qué se celebra en Argentina


Internacionalmente, el Día de los Animales se celebra el 4 de octubre, fecha que recuerda el fallecimiento de San Francisco de Asís, considerado patrono de los animales. Sin embargo, en Argentina se eligió otro día para celebrar a nuestros amigos peludos.

El 29 de abril se festeja el Día del Animal en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, un abogado argentino que defendió incansablemente sus derechos. Fue el fundador y secretario de la Sociedad Argentina Protectora de Animales.

Su aporte más importante para el activismo animal fue ser precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786). Esta normativa promulgada en 1891 no es la única en nuestro pías que los protege, sin embargo, si fue la primera.

Esta legislación expresaba por primera vez en el país la obligatoriedad de brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato y caza. Un proyecto que sirvió de fuente de inspiración internacional y reconocida por la ONU.

El mismo Albarracín propuso como fecha el 29 de abril y comenzó a celebrarse desde 1908, curiosamente, el abogado falleció en dicha fecha en 1926, a sus 75 años, en coincidencia con esta efeméride.