Por qué se celebra el Día del Animal el 29 de abril: la interesante historia
El 29 de abril se festeja el día del animal en Argentina, la excusa perfecta para mimar a nuestras mascotas. Enterate a que importante abogado argentino se homenajea hoy.
Todos los 29 de abril se festeja en Argentina el Día del Animal, donde los argentinos miman a sus «hijos de cuatro patas» más que nunca. Sin embargo, muchos desconocen el interesante significado detrás de su celebración en homenaje a un activista argentino, que fue un antes y un después en la lucha por los derechos de los animales.
Día del animal: por qué en Argentina se festeja el 29 de abril y no el 4 de octubre
Internacionalmente, el Día de los Animales se celebra el 4 de octubre, fecha que recuerda el fallecimiento de San Francisco de Asís, considerado patrono de los animales. Sin embargo, en Argentina se eligió otro día para celebrar a nuestros amigos peludos.
El 29 de abril se festeja el Día del Animal en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, un abogado argentino que defendió incansablemente sus derechos. Fue el fundador y secretario de la Sociedad Argentina Protectora de Animales.
Su aporte más importante para el activismo animal fue ser precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786). Esta normativa promulgada en 1891 no es la única en nuestro pías que los protege, sin embargo, si fue la primera.
Esta legislación expresaba por primera vez en el país la obligatoriedad de brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato y caza. Un proyecto que sirvió de fuente de inspiración internacional y reconocida por la ONU.
El mismo Albarracín propuso como fecha el 29 de abril y comenzó a celebrarse desde 1908, curiosamente, el abogado falleció en dicha fecha en 1926, a sus 75 años, en coincidencia con esta efeméride.
Festejos por el día del animal en Roca: el crónograma
El martes 29 de abril es el Día del Animal y autoridades del Municipio de Roca dispusieron actividades a lo largo del día, para que las personas que quieran acercarse puedan disfrutar de una linda y familiar celebración.
El cronograma de actividades que se realizarán en Plaza Belgrano es:
- 8 hs: Castraciones en Quirófano Móvil.
- 10 hs: Charlas de Zoonosis (enfermedades de los animales que son transmitidas a los seres humanos).
- 11 a 12 hs: Atención primaria veterinaria
- 11 a 17 hs – Vacunación y Desparasitación
- 13:30 hs- Visita de Instituciones Educativas.
- 14:00 hs- Expo Almas Felinas. Control de Colonias-Captura de gatos ferales con tramperas. Muestra fotográfica.
- 17 hs – Sorteos de Premios a participantes y Proteccionistas.
Comentarios