Feriado del 20 de junio en Neuquén: cuándo se cobra estacionamiento y cómo funcionan los colectivos este viernes
Con motivo del feriado por el Día de la Bandera, la Municipalidad de Neuquén informó cómo funcionarán los servicios públicos.
Durante el feriado de este viernes 20 de junio por el Día de la Bandera, en la ciudad de Neuquén no se cobrará el estacionamiento medido y los colectivos circularán con la frecuencia habitual de los domingos, según informó la Municipalidad. “La empresa SAEM no cobrará el estacionamiento medido”, indicaron desde el Ejecutivo local en una comunicación oficial, y agregaron que el transporte público de pasajeros funcionará con una frecuencia especial.
Además:
- La recolección de residuos y el barrido de calles se mantendrán sin modificaciones, mientras que los centros de transferencia estarán habilitados de 9 a 20.
- Los cementerios municipales también permanecerán abiertos, pero con un horario reducido, de 9 a 19.
- La línea 147 de Atención al Ciudadano funcionará de 8 a 15, y ante emergencias se podrá contactar con la línea 103 de Protección Civil, disponible las 24 horas.
- Las oficinas de turismo atenderán normalmente de 8 a 20. La subsecretaría de las Mujeres mantendrá una guardia activa de 8 a 20.
Para el área legal están habilitados los teléfonos 299 5121506 y 299 5940258; para el área psicológica: 299 5940216 y 299 5940254; y para el área de trabajo social: 299 5940202.
Crecida de los ríos Limay y Neuquén: cierran el Parque Agreste y la Península Hiroki en Neuquén capital
La Municipalidad de Neuquén anunció que cerrará el acceso al Parque Agreste y la península Hiroki desde el lunes 23 de junio por la crecida de los ríos Limay y Neuquén. “El río Neuquén pasará de 80 a 400 m³/s y el Limay de 600 a 900 m³/s”, detalló Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, al explicar que se trata de un incremento coordinado por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) en el marco de una mayor demanda de generación hidroeléctrica.
- El aumento del caudal responde a un despacho mayor de agua para generación de energía.
- Aunque no superarán los límites de seguridad, habrá sectores costeros que se verán afectados.
- La ciudad de Neuquén cuenta con defensas costeras por encima de los valores máximos previstos.
- El cierre es preventivo y se extendería durante toda la semana.
Baggio indicó que es poco habitual que los dos ríos aumenten su caudal al mismo tiempo, aunque aclaró que se trata de una situación contemplada por el sistema de manejo de represas.
La medida busca evitar la circulación de vecinos en zonas que podrían presentar riesgos y se evaluará semana a semana en función de la evolución del caudal. El anuncio oficial fue dado a conocer este martes y la información técnica fue respaldada por la AIC.
En el caso del río Neuquén, el caudal se acercará a su umbral máximo de 600 m³/s, mientras que el del Limay permanecerá por debajo del límite de 1290 m³/s. “La ciudad de Neuquén tiene todo un sistema de defensas costeras construido por sobre esos límites, así que no va a tener ningún problema”, afirmó.
Sin embargo, algunos sectores ribereños sí se verán alcanzados por el agua. Por eso se decidió cerrar temporalmente estos espacios naturales.
“Es normal que se inunden esos sectores, y de hecho, cuando planificamos esas áreas protegidas, se pensó justamente en dejar esos espacios para que el río tenga su dinámica normal y natural”, explicó el funcionario municipal.
Comentarios