Contundente marcha al Congreso: entre vallas, movilizaron jubilados, Ni Una Menos y médicos del Garrahan

Organizaciones sociales, gremiales y feministas llenaron la plaza del Congreso en protesta contra el ajuste del Gobierno nacional.

Este miércoles se vivió una multitudinaria jornada de protesta frente al Congreso de la Nación. En medio del conflicto salarial que atraviesa el Hospital Garrahan, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro nacional de salud que comenzará a la medianoche. Por su parte, los médicos residentes del hospital decidieron levantar la medida de fuerza que había sido convocada hasta el viernes.

Los médicos residentes del Garrahan informaron que levantaron la medida de fuerza que habían convocado desde las 21 de este miércoles hasta las 7 del viernes, según informó Noticias Argentinas.

Marcha al Congreso, con múltiples sectores


Mientras tanto otros sectores –desde jubilados hasta movimientos feministas y trabajadores estatales– mantuvieron su presencia en las calles, en lo que fue definida por sus organizadores como «la marcha más grande» frente al Congreso, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.

Numerosas columnas colmaron la plaza frente al Palacio Legislativo este miércoles por la tarde. La movilización coincidió con el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto que propone un aumento para jubilados y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Una importante cantidad de manifestantes pertenecientes a agrupaciones de izquierda y organizaciones kirchneristas se concentraron en la zona, bajo un estricto operativo de seguridad que impidió, con efectivos y vallas, el avance hacia la avenida Entre Ríos.

Entre los reclamos figuraron el conflicto en el hospital Garrahan, la emergencia en discapacidad, los 10 años del colectivo Ni Una Menos, el tratamiento de la Moratoria Previsional, el incremento de las jubilaciones y el bono suplementario.


«Contra la crueldad, el hambre y el saqueo, ni una jubilada menos», la consigna principal


“Contra la crueldad, el hambre y el saqueo, ni una jubilada menos” fue la consigna principal, a la que adhirieron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), las dos CTA, el Colectivo Fin de un Mundo, agrupaciones piqueteras, partidos de izquierda, Libres del Sur y otros sectores sociales y gremiales, como ATE, Curas Opción por los Pobres y Nuestra Patria.

Los diversos movimientos, sindicatos y agrupaciones buscaron generar “la marcha más grande” para “unir las luchas” contra las “políticas de ajuste, crueldad, estigmatización, criminalización y represión del gobierno de Javier Milei”, según el comunicado que firman organizaciones como las dos CTA, la CCC, la UTEP y la CGT.


Cuáles fueron los puntos donde se concentraron las agrupaciones que marcharon hoy al Congreso


Las concentraciones empezaron de la siguiente manera, según precisó Infobae:

  • Jubilados: sobre Avenida Rivadavia, entre Combate de los Pozos y Callao.
  • Libres del Sur: Rivadavia y Rodríguez Peña.
  • Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP): Hipólito Yrigoyen y Virrey Ceballos.
  • Polo Obrero: Plaza Congreso, es decir, Avenida Rivadavia y Entre Ríos.
  • Colectivo Fin de Un MundO (FUNO): Plaza dos Congresos.
  • Nuestra Patria, La Cámpora, GPS excombatientes, SIPREBA, Facultad de Ciencias Sociales, Sindicato de Fotógrafos: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen
  • Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA): Rivadavia y Rodríguez Peña
  • CTA y CTA Autónoma: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen.
  • MST en el FITU: Plaza Congreso.
  • Organizaciones de izquierda: Callao y Rivadavia.
  • FOL: Montevideo y Rivadavia.
  • ATE, Curas Opción por los Pobres, Nuestra Patria: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen

Desde temprano, el Ministerio de Seguridad había anticipado que endurecerían el protocolo antipiquetes teniendo en cuenta que la intensidad de la marcha de este miércoles.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios