La remoción de diques en el arroyo Maquinchao permite el ingreso de agua a las lagunas Ñe Luan y Carrilaufquen

El DPA dispuso remoción de mini diques construidos en el cause del arroyo Maquinchao, principal afluentes de los dos espejos de agua. Se realizará un relevamiento sobre los arroyo Chaiful y Quetrequile.

La intervención del Departamento Provincial de Agua en el arroyo Maquinchao, permitió liberar este curso de agua que es el principal afluente de las lagunas Ñe Luán, ubicada a 30 kilómetros al sur de Maquinchao, y Carrilaufquen Chica, distante a 15 kilómetros al norte de Jacobacci.

Desde hace unos días, ambas lagunas comenzaron a recibir un importante caudal de agua que, en el primer caso aportará para recuperar el nivel histórico, y en el segundo, para bañar gran parte de las 461 hectáreas que hasta hace unos años estuvieron cubiertas de agua.

La laguna Carrilaufquen se había secado completamente en el 2020 y en el último año la Ñe Luan había experimentado una preocupante bajante. En este último el gobierno provincial realizo una importante inversión en infraestructura para potenciar la actividad turística y recreativa del lugar.

A principios de agosto dirigentes de la región recorrieron el arroyo Maquinchao. Foto: Gentileza.

Hace más de un década, ante la intensa sequía que afectó la zona y con el objetivo de poder recuperar mallines para garantizar forraje para los animales, distintos organismos provinciales y nacionales llevaron adelante un plan de manejo de mallines consistente en la construcción de diques y desvíos de los principales cursos de aguas para “regar la mayor superficie posible” en los mallines para favorecer la producción de forraje natural. Con el pasado de los años la sequía se fue acentuando y a estas obras, se le sumaron otras realizadas en forma ilegal.

Luego de la desaparición de la laguna de Jacobacci, los vecinos y campesinos que se ubican aguas abajo del arroyo Maquinchao, venían denunciando ante las autoridades competentes desvíos y endicamientos realizado por productores ganaderos que frenaban este curso de agua que nace en el Paralelo 42 y luego de recorrer unos 150 kilómetros desemboca en la laguna Carrilaufquen.

En el 2019 el DPA realizó un relevamiento y detectó “algunas intervenciones que no contaban con las autorizaciones correspondientes”. Labró infracciones e intimó a los campesinos a levantar las obras. Sin embargo eso no sucedió.

A principios de este mes, una comitiva integrada por el presidente del Ente de Desarrollo de la Región Sur, Guillermo Oliva Tagle, junto a la intendente de Maquinchao, Silvina Frías y los legisladores Soraya Yahuar, Helena Herrero y Darío Ibáñez, realizó una recorrido por el arroyo, aguas arribas y detectaron 21 mini diques que frenaba el curso de agua impidiendo el ingreso a la laguna Ñe Luan.

Los trabajos de remoción de los mini diques liberaron el curso de agua. Foto: Gentileza.

La situación fue planteada por los dirigentes de la región a las autoridades del DPA, quienes rápidamente intervinieron con maquinarias y personal para “liberar el curso de agua”.

“Se levantaron 9 de los 21 mini diques y el agua comenzó a ingresar a ambas lagunas. Hubo muy buena disposición y rápida respuesta del DPA” señaló Oliva Tagle.

La remoción de estas intervenciones se suma a un año 2022, que se presenta con buenos registros de lluvias y nevadas.

En los últimos 50 kilómetros antes de la desembocadura, el arroyo Maquinchao también se nutre de los arroyos El Chaiful, Quetrequile y Nahuel Niyeu.

Desde hace varios años, estos cursos de agua no llegan al arroyo. En este sentido, Oliva Tagle no descartó que en los próximos días se pueda avanzaron con un relevamiento en los arroyo El Chaiful y Quetrequile, desde la zona de las nacientes hasta la ruta nacional 23.

El superintendente del DPA, Fernando Curetti, recibió en Viedma al presidente del Ente Región Sur, Guillermo Oliva Tagle. Foto: Gentileza.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora