Laboratorio cuestionado por el fentanilo: explicaron cuál es la situación en Neuquén con los medicamentos

El ministro de Salud, Martín Regueiro, dijo que la provincia ya no le estaba comprando ese producto a HLB Pharma por "eventos previos".

La prohibición del fentanilo proveniente de HLB Pharma Group y elaborado en los Laboratorios Ramallo «hoy no genera un impacto sanitario en Neuquén», aseguró el ministro de Salud, Martín Regueiro. El martes, el gobierno de Javier Milei suspendió, a través de Anmat, al laboratorio HLB Pharma, vinculado a nueve muertes por fentanilo contaminado. En una disposición publicada en el Boletín Oficial, se inhibió las actividades de las dos plantas que tiene la firma. Además, el Ejecutivo nacional radicó una denuncia penal.

El funcionario de Neuquén explicó que el gobierno provincial ya había dejado de comprar el producto a este laboratorio «por eventos previos». Los que se utilizan en los hospitales actualmente son los de marca Celtyc y Gobbi Novag, detalló.

Regueiro aseguró a Diario RÍO NEGRO que la provincia «no va a tener faltante de fentanilo» y adelantó que «seguramente tengamos que colaborar con otras provincias» para garantizar que no se queden sin stock.

Este miércoles dijo que había mantenido una charla con su par de Río Negro, Demetrio Thalasselis, para ofrecerles asistencia en caso de que experimentaran faltantes.

En la vecina provincia, ya se anunció el inició gestiones para la «compra urgente» de productos en reemplazo de medicamentos para continuar con las prestaciones hospitalarias. El listado de incluye agua destilada, ciprofloxacina, dexametosona, dextrosa, diclofenac, fenitoina, fentanilo, hidrocortisona, lohexol, lidocaina, meropenem, metronidazol, morfina, omeprazol, ranitidina, solución fisiológica, sulfato de magnesio y cloruro de potasio.

En cambio, el ministro de Neuquén aclaró que en los hospitales de la provincia solo estaban en stock «tres ítems» vinculados a HLB Pharma, todos pertenecientes a soluciones estériles como agua destilada y ampollas, que en ningún caso «altera la dinámica de atención».

«Tenemos algunas compras por corregir, ajustamos una licitación nueva que estaba saliendo ahora, pero hoy no hay un impacto sanitario», aseguró Regueiro.


La prohibición del fentanilo proveniente de HLB Pharma Group y elaborado en los Laboratorios Ramallo "hoy no genera un impacto sanitario en Neuquén", aseguró el ministro de Salud, Martín Regueiro. El martes, el gobierno de Javier Milei suspendió, a través de Anmat, al laboratorio HLB Pharma, vinculado a nueve muertes por fentanilo contaminado. En una disposición publicada en el Boletín Oficial, se inhibió las actividades de las dos plantas que tiene la firma. Además, el Ejecutivo nacional radicó una denuncia penal.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora