Los camiones de Chile, ¿deberán pagar para circular por rutas argentinas?: la propuesta que lanzó el gobernador de Chubut

El gobernador chubutense, Ignacio Torres, lanzó una propuesta que podría complicar el paso de camiones de Chile a la Argentina, ¿de qué se trata?.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lanzó una propuesta que ya generó repercusión en Chile. La iniciativa consiste en implementar una balanza para camiones que transitan por el territorio provincial y apuntaría principalmente a camiones oriundos del país vecino. «Queremos ver el marco legal para poder hacerlo rápido y bien«, afirmó Torres.

En el contexto del pedido que realizó Torres al Gobierno Nacional para hacerse cargo de obras de reparación de la Ruta Nacional 40, el gobernador informó que propuso implementar un sistema de cobro para camiones de Chile que pasen por el territorio provincial.

Según informaron desde el sitio ADNsur, la propuesta consiste en una balanza que tiene como objetivo recaudar dinero para el mantenimiento de las rutas nacionales que, por el paso de transportes pesados, se han deteriorado notablemente. También busca regular la deuda que Chubut mantiene con Nación.

«Queremos ver el marco legal para poder hacerlo rápido y bien, y que no se judicialice y quede trabado años, como ha pasado en otra oportunidad. Pero los camiones chilenos que ingresan a nuestras ruta tienen que pagar por el mantenimiento de esas rutas», afirmó el mandatario provincial durante un acto realizado en la Casa de Gobierno.


Chubut pide el traspaso de la Ruta 40 a la provincia


Respecto al pedido que realizó el gobierno de Chubut a Nación sobre el traspaso de la Ruta 40 a la provincia, Torres contó: «El pedido formal por la ruta 40 ya lo hicimos, ahora Vialidad Nacional tiene que mandar la autorización. Estamos diciendo, ‘esa ruta es un peligro para cientos de familias chubutenses y de argentinos que corren riesgo sus vidas. No les estamos pidiendo que intervengan ustedes, déjenos a nosotros intervenir’»:

A su vez resaltó que el objetivo es comenzar con los trabajos lo antes posibles, sobre todo en la zona de Tamarisco donde aseguró que la tura se tornó «intransitable».

El traspaso de las obras se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, creado mediante el Decreto Nacional N° 969. A partir de este sistema, el mantenimiento y la ejecución de los trabajos serán concretados con fondos íntegramente provinciales y luego descontados de la deuda correspondiente al Fondo Fiduciario.

En primer término, el nuevo contrato contemplaría el mantenimiento y la ejecución de un tramo comprendido entre el empalme de la Ruta Nacional 26 y el empalme con la Ruta Provincial 23.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios