Marcha de jubilados: fotógrafo herido gravemente por represión de la policía en el Congreso
El fotógrafo Pablo Grillo debió ser trasladado de urgencia a un hospital, tras recibir un disparo de un tubo de gas lacrimógeno por parte de la Policía en plena marcha de jubilados e hinchas de fútbol.
Periodistas, camarógrafos y fotógrafos de distintos medios a nivel nacional denunciaron golpes y la represión de la Policía porteña, Federal y Gendarmería este miércoles en las afueras del Congreso, en medio de la marcha por los jubilados junto a hinchas de fútbol.
Las imágenes del disparo contra el fotógrafo Pablo Grillo de parte de un agente conmovió a sus colegas en general, ya que este se encontraba trabajando en la cobertura de la marcha de jubilados e hinchas de fútbol. Este jueves a la mañana, trascendió que se encuentra en estado crítico.
Marcha de jubilados e hinchas: un fotógrafo en grave estado por un disparo con un tubo de gas lacrimógeno
Una de las postales de la manifestación de este miércoles por la tarde, que convocó a jubilados e hinchas de fútbol argentino frente al Congreso por mejoras en los haberes previsionales, fue la de la agresión policial contra Pablo Grillo (24), el fotorreportero que se encontraba cubriendo los incidentes que se registraron en la zona de Plaza de Mayo.
Según registraron testigos en el lugar, Grillo recibió un disparo en la cabeza con un tubo de gas lacrimógeno, que tiró en su contra la Policía Federal que reprimía la manifestación de jubilados e hinchas de fútbol en cumplimiento del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich.
Se investiga si el proyectil fue lanzado por un efectivo de la Policía Federal, fuerza que estuvo a cargo del operativo seguido por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.
Marcha de jubilados e hinchas de fútbol: cómo está Pablo Grillo
Después del ataque, se conoció que Pablo Grillo fue trasladado de inmediato al Hospital Ramos Mejía e ingresado en coma farmacológico, donde se lo sometió enseguida a una intervención quirúrgica ya que presentó fractura de cráneo como consecuencia del disparo.
Grillo, el fotógrafo herido durante la represión policial de este miércoles en la marcha de los jubilados, salió de cirugía anoche y permanece este jueves en terapia intensiva con pronóstico reservado y crítico, según informó su padre en la puerta del Hospital Ramos Mejía.
Los médicos lograron bajar la presión intracraneal y reconstruir parte del tejido dañado, mientras que la respuesta pupilar fue, en principio, positiva. Sin embargo, su estado sigue siendo delicado y los próximos días serán clave para su evolución.
Marcha de jubilados e hinchas: periodistas agredidos por personal policial
Además de Pablo Grillo, también se registraron agresiones contra otros reporteros que se encontraban cubriendo la marcha de jubilados e hinchas de fútbol en las afueras del Congreso. Entre ellos, estaban Ramiro Fornataro, de LN+, y Manu Jove, de TN – Todo Noticias.
De acuerdo a lo informado por ADEPA, «ambos cronistas fueron agredidos por manifestantes en las inmediaciones del Congreso» mientras realizaban su tarea periodística en Plaza de Mayo.
Marcha de jubilados e hinchas de fútbol: el motivo de la convocatoria
La jornada de protestas se llevó a cabo hoy en el Congreso, en Plaza de Mayo y en varias provincias del país, en respaldo a los jubilados, con la participación de sindicatos, agrupaciones sociales e hinchadas de fútbol.
Fuera del Congreso, se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de seguridad. Aunque aún no hay una cifra oficial, se estima que hubo al menos seis heridos y un número indeterminado de detenidos.
El operativo policial, encabezado por el Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich, incluyó gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma. Personal del SAME y la Cruz Roja asistió a manifestantes afectados por el uso de gas pimienta y golpes de los efectivos.
Con información de Noticias Argentinas.-
Comentarios