Murió una mujer por hantavirus en Bariloche: solicitan el aislamiento de 24 personas

La víctima de 39 años había ingresado el viernes al sanatorio San Carlos, donde finalmente el domingo falleció. 

Una mujer de 39 años murió en Bariloche luego de haberse contagiado de hantavirus. La paciente había ingresado el viernes a un centro de salud privado, en el que permaneció internada hasta el domingo, cuando se produjo el deceso.

El caso fue confirmado a Diario RÍO NEGRO por Víctor Parodi, director del hospital Ramón Carrillo de la ciudad cordillerana, donde se realizó la prueba de PCR que arrojó positivo por hantavirus.

La víctima tenía domicilio en Bariloche, aunque según trascendió recientemente había llegado de Buenos Aires, de donde sería originaria.

El viernes, al detectar síntomas compatibles con la enfermedad, quedó internada en el sanatorio San Carlos. Dos días después, el domingo, se produjo su muerte.

Parodi indicó que la evolución del cuadro fue rápida producto de un «shock refractario» que le causó a la paciente complicaciones cardiovasculares y respiratorias.

El director del hospital señaló además que por ahora hay 24 personas, consideradas contactos estrechos, que quedaron aisladas y tendrán que someterse a controles periódicos.

De todas formas aclaró que en casi el «99%» de los casos de personas que tuvieron contacto con un paciente contagiado «no hubo nuevos positivos» por el virus, pero aclaró que por normativa del Ministerio de Salud, a la que adhiere Río Negro, se debe cumplir con un aislamiento preventivo de 45 días.

Muerte por hantavirus en Bariloche: como prevenir la enfermedad


Consultado por la prevención, el profesional señaló que se trata de una enfermedad endémica en la región, es decir que puede contagiarse en cualquier momento del año, y remarcó que se encuentra en las secreciones que producen los roedores, como la saliva, la orina o la materia fecal.

Por eso pidió especial atención al momento de recorrer los senderos de la zona cordillerana, que deben ser los habilitados, así como también cuando se limpie un lugar que estuvo cerrado por largo tiempo.

Para estos últimos casos, recomendó:

  • Mantener una ventilación adecuada
  • Humedecer los objetos antes de limpiarlos
  • Lavarse las manos con regularidad

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios