Denuncian que los obligan a retirar cadáveres en el cementerio de Zapala: «No estaba en el contrato»
Desde la cooperativa sostuvieron que fueron obligados a hacerlo, sino los echaban.
Trabajadores de Zapala denunciaron las condiciones en que trabajan en el cementerio local. Criticaron que fueron obligados a remover restos humanos con la amenaza que sino los echaban. «En el contrato dice romper bóvedas, romper y remover escombros, en ningún lado dice remover restos óseos ni sacar cajones», repudió Maira García, secretaria de la cooperativa de Trabajo Polo Limitada.
Manifestó en el Concejo Deliberante que sufren «acoso, precarización laboral, malas condiciones, con un un salario miserable que desde el año pasado es 180 mil pesos».
Señaló que trabajadores de la cooperativa tuvieron que meterse «adentro de la fosa». Dijo que lo hicieron, porque aunque no estaba en el contrato «sino trabajamos, no cobrábamos, y muchos dependemos de eso», contó frente a los concejales. Dijo que tienen contrato hasta junio.
Trabajadores denuncian las condiciones laborales en el cementerio de Zapala
Además, describió cómo fue el primer momento dónde fueron obligados a hacerlo. «Cuando rompimos la primer bóveda, que no teníamos todavía el contrato en mano, le dijimos que ya estaba lista para sacar el cuerpo, y nos dijo que ´pensaban que iban a comprar pajaritos, tienen que sacar todo lo que hay adentro y sino le saco el contrato y se van del cementerio´, y mis compañeros lo hicieron porque dependen de este trabajo», dijo.
Señaló que les dijeron que tenían que «separar los huesos del cajón. Mis compañeros se tenían que meter dentro de la fosa y seleccionar».
Y agregó: «No había necesidad de llegar tan lejos pero el gobierno no quiere dar el brazo tan torcer», expresó ante los ediles.
Por otro lado, denunció los elementos con los que trabajan. «Los barbijos eran los usados durante el covid y estaban llenos de tierras», comentó y manifestó que recién luego les dieron otros descartables.
Con lo que se cobra «no nos alcanza para comprar los mamelucos», añadió. Y resaltó: «Estamos sacando cuerpos», comentó y reiteró que es un «trabajo insalubre por 180 mil pesos, sin capacitación, sin ropa adecuada».
Además, sostuvo que «estamos teniendo persecución policial» y «nos querían hacer que sacáramos nuestras herramientas».
Comentarios