Violento ataque a un intendente de Neuquén y a su esposa: imputaron a dos personas

Las agresiones ocurrieron el 20 de marzo en el edificio municipal de Las Coloradas.

Días atras, en el hall del edificio municipal de Las Coloradas, dos personas agredieron al intendente de la ciudad y a su pareja. Entre golpes y amenazas de muerte la pareja del intendente logró salir del recinto. Los atacantes fueron imputados por lesiones leves y no podrán acercarse al domicilio de las víctimas ni al municipio.

La agresión ocurrió el 20 de marzo en la sede del municipio de Las Coloradas, más precisamente en el hall de ingreso. En ese lugar, una mujer «comenzó a increpar a la pareja del intendente mientras estaba acompañada por un hombre, quien llevada un envase que contenía combustible», indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Fue en este contexto que la mujer se «abalanzó» sobre la pareja del inte4ndente y «la golpeó en la cabeza y la espalda con golpes de puño». La víctima intentó escapar pero «la acusada y el acusado la siguieron hasta que cayó sobre un banco luego de ser empujada y ahí, J.L.B, volvió a golpearla con la rodilla y los puños en distintas partes del cuerpo».


Violento ataque al intendente de Las Coloradas y a su esposa: entre golpes y amenazas de muerte


Luego, la víctima fue socorrida pero «M.E.A la alcanzó y le dio dos golpes de puño en la cara y le gritó: “te voy a matar, se les terminó la dinastía, uno por uno los voy a agarrar y los voy a hacer mierda”, indicaron desde el MPF.

A raíz de todo lo ocurrido la mujer sufrió lesiones categorizadas como leves. Cuando el intendente Lucrecio Varela intentó trasladar a su pareja al hospital local fue interceptado por M.E.A bajo la amenaza de “te voy a hacer cagar”, le dijo, mientras sostenía un bidón.   


Qué dijo el MPF tras el violento ataque al intendente de Las Coloradas y a su esposa


Tras tomar conocimiento del hecho, el fiscal jefe Gastón Liotard ordenó la detención del acusado y la acusada hasta el momento de la audiencia.

En la audiencia, realizada el 21 de marzo, el delito que el asistente letrado atribuyó a ambas personas fue, para el caso de J.L.B, lesiones leves en calidad de autora; y en el caso de M.E.A, lesiones leves y amenazas (dos hechos) en concurso real, en calidad de autor.

La medida cautelar que se tomó requirió «la prohibición de ingresar a Las Coloradas del acusado y la acusada por un plazo de 60 días, sobre la base de la necesidad de proteger a las víctimas de la agresión».

El representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) describió que las enfermeras del hospital local, tuvieron que intervenir para que la acusada no ingresara al sector donde recibió atención la mujer a la que agredió. La jueza de garantías que intervino en la audiencia, Vanessa Macedo Font, avaló la formulación de cargos.

«Sobre el pedido de prohibición de ingreso a Las Coloradas del acusado y la acusada que efectuó el MPF, lo rechazó por considerar que faltaba información sobre la disponibilidad del domicilio ofrecido en Plaza Huincul, así como sobre la situación laboral de ambos durante los 60 días de duración de la medida», explicaron.

La magistrada resolvió imponer la prohibición de acercamiento al domicilio de las víctimas y al municipio por un radio de 100 metros de parte del acusado y la acusada; también hacia las víctimas en forma personal; así como de mantener contacto por cualquier vía; todo por un plazo de 60 días.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios