Sin paro en aeropuertos: dictaron la conciliación obligatoria y no habrá vuelos afectados este fin de semana
La medida ahora desactiva iba a afectar la actividad de las compañías áreas en servicios nacionales e internacionales.
Una medida de fuerza del gremio de controladores aéreos, nucleado en Atepsa (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación), anunciada para los aeropuertos los últimos días de mayo quedó sin vigencia este viernes, luego de que la secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria
Antes de la resolución oficial, se había anunciado un «cronograma de paros escalonados» que, de cumplirse, tenía previsto alterar el ritmo habitual de vuelos nacionales e internaciones, afectando «despegues de aeronaves».
Sin embargo, en las primeras horas de la tarde, la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenían el Gobierno nacional y Atepsa, por lo que el paro que iba a comenzar con una primera huelga este sábado 24 de mayo finalmente no se concretará.
La medida fue confirmada en un comunicado por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), que informó que las medidas anunciadas por Atepsa «han quedado sin efecto».
Indicó, en expresiones citadas por Noticias Argentinas, que “por esta razón, las acciones pretendidas por el gremio no se llevarán a cabo y queda garantizado el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias”.
Paro sin vigencia en aeropuertos: los horarios y días que habían anunciado
- Sábado 24 de mayo: Afecta despegues y planificaciones de vuelos internacionales. El paro será de 13 a 17 horas.
- Domingo 25 de mayo: Impacta en vuelos de cabotaje, entre las 19 y las 22 horas.
- Martes 27 de mayo: Nueva medida sobre vuelos de cabotaje, entre las 8 y las 11.
- Miércoles 28 de mayo: Se interrumpen servicios de vuelos generales y comerciales no regulares, entre las 12 y las 16.
- Viernes 30 de mayo: Dos frentes de impacto: vuelos generales y comerciales no regulares (de 13 a 17), y vuelos internacionales (de 19 a 23).
- Sábado 31 de mayo: Jornada de mayor alcance, con interrupciones en toda la aviación entre las 10 y las 13, y luego entre las 16 y las 19.
Piden una recomposición salarial: el motivo del paro en aeropuertos
Desde el gremio informaron que el paro responde al rechazo por parte de EANA «a cualquier tipo de recomposición salarial». Sumaron que en los momentos que se desarrolle el paro «no se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo».
Aclararon que quedaron exceptuados del paro las operaciones de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y rescate.
Con este panorama. se recomienda esos días consultar con sus aerolíneas y mantenerse informados sobre posibles reprogramaciones o cancelaciones.
Comentarios