Polémica por la elección de la reina de la Nieve: los concejales convocan al secretario de Turismo

La cita es para la próxima comisión legislativa. Lo cuestionaron por sus declaraciones "despreciativas", tras la nota entregada por la Multisectorial de Mujeres y Disidencias y organizaciones sociales y sindicales.

Tras un intenso debate que se prolongó por más de una hora, los concejales de Bariloche definieron convocar al secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, a la próxima comisión legislativa para consultarlo sobre la elección de la reina durante la Fiesta Nacional de la Nieve.

Tras la presentación de un documento por parte de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias que rechaza el concurso el último martes, el funcionario municipal no solo ratificó su concreción sino que señaló que «vuelve la elección y se llamará Embajadora, así no les molesta a las señoras«.

«Muchas veces, no nos damos cuenta que una opinión mal expresada puede generar situaciones complejas en diferentes ámbitos. Y estamos viendo en las redes sociales que la discusión se ha tornada tan violenta que impresiona«, admitió el presidente del Concejo Municipal, Gerardo del Río.

Una de las primeras en expresar su rotundo rechazo a la elección de la reina fue la concejal de Nos Une, Roxana Ferreyra, que firmó el documento junto a otras organizaciones sociales y sindicales. «Estamos en el año 2024 y estamos planteando volver a la monarquía y la estereotipación que generan los concursos de bellezas. Seguimos bajando banderas y retrocediendo en derechos», reclamó.

Fue sumamente crítica respecto de las declaraciones de Herrero: «Redobla la apuesta hablando de manera despreciativa. Nos trata como señoras que estamos en casa comiendo pochoclos y viendo cómo podemos molestar. Y no es así».

Ferreyra recordó que el municipio de Bariloche adhirió a la ley nacional 26.485 que se sancionó en 2009 a fin de prevenir y erradicar la violencia de género, entre ellas la violencia simbólica. «A partir de ahí, fueron quedando fuera de vigencia estos concursos de belleza. Desde 2019 no se elige reina de la Nieve por decisión de la comisión de fiestas que escucharon los reclamos de las organizaciones», manifestó e insistió en la necesidad de una reunión con el intendente Walter Cortés.

La concejal de Juntos Somos Río Negro, Natalia Almonacid, también se sumó a la firma del documento y cuestionó las declaraciones de Herrero, considerando que «representa al intendente». «Tampoco entiendo cuál es el objetivo de volver a instalar un concurso basado en la belleza y la cosificación. Este funcionario dijo en un medio que ‘a la gente le encantar esto de ir y verlas´. Se pone a las mujeres como un objeto. No es un tema menor», alertó y continuó: «Quizás el intendente crea que el barilochense se siente más barilochense con la elección de la reina. Minimizan todo en una cuestión política y lo cierto es que este tema nos encuentra a todos bajo la misma línea» en alusión a las coincidencias con concejales de otros partidos.

Otra en pedir la palabra fue la concejal de Juntos por el Cambio, Samantha Echenique, que aseguró que «todas las mujeres estamos a favor de la igualdad y en contra de la cosificación aunque no todas vivimos lo que significa la igualdad, desde el mismo posicionamiento». «Yo, por ejemplo, soy la concejal Samantha Echenique y no la concejala. A veces, es violento intentar resetear a personas que se criaron en otro siglo. Hay que apostar al diálogo siempre, pero sin imposiciones. Menos cuando son imposiciones ideológicas», opinó.

Por último, dijo que «no se necesita un estado parternalista que nos cuide, ni ampararnos en discursos. Necesitmos ejercer el poder que tenemos. Celebro que hayan presentado esta nota. el secretario de Turismo es bastante despectivo. Si quieren las acompaño y lo retamos un rato«.

El concejal del PUL, Tomas Hercigonja, se consideró «generacionalmente, un poco distanciado» del debate. «Interpreto que la elección de la reina de la Nieve es algo tradicional, al igual que el concurso de hacheros o la carrera de mozos. Yo interpreto que se vuelve a hacer una fiesta popular y se elige a alguien que nos represente y no a la que tenga el mejor cuerpo«.

Afirmó que «si se anotan chicas es porque quieren estar ahí. Celebro que sea una mujer y no un hombre porque tiene una representación maternal. Hoy me levanté y le dije a mi nieta: ‘Vamos, reina´, pero lo dije en forma amorosa. Esto es una discusión banal».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios