Qué pasa si papá no paga en Neuquén: el proyecto para prohibir el ingreso a recitales y partidos por deudores alimentarios

Dos fanáticos de Los Piojos, oriundos de Neuquén, viajaron a Buenos Aires y no los dejaron entrar al recital por ser deudores alimentarios. ¿Sabías que en Neuquén hay un proyecto que busca hacer lo mismo? Incluye también quienes figuren en el registro de violencia familiar y de género.

En el último recital de Los Piojos en River, tres hombres no pudieron disfrutar del show por ser deudores de alimentos. Dos de ellos eran de Neuquén. Esto fue ante la Ley Provincial de Buenos Aires 13.074, pero… ¿Sabías que en Neuquén se presentó un proyecto para impedir el ingreso de deudores alimentarios y quienes figuren en el registro de violencia familiar o de género a recitales y partidos? Te contamos los detalles.

Como recordábamos previamente, el fin de semana Los Piojos brindaron un show en el estadio Más Monumental y dos fanáticos se quedaron afuera por no pagar la cuota alimentaria de sus hijos. Esto se descubrió a través de los controles del ministerio de Justicia de Buenos Aires.

En Neuquén, a principios de este mes, se presentó un proyecto para prohibir el acceso a espectáculos públicos, eventos deportivos y culturales, fiestas populares y actividades de entretenimiento masivo, a toda persona inscripta en los registros de deudores alimentarios morosos y de violencia familiar y de género.


De qué se trata el proyecto que busca prohibir el ingreso a recitales y partidos por deudores alimentarios en Neuquén


El proyecto de ley que pretende prohibir el ingreso de padres deudores alimentarios, y quienes figuren en el registro de violencia familiar o de género.

Según indicaron en los fundamentos: «la negativa de alimentos es una forma de violencia económica que afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes, quienes dependen de estos recursos para su desarrollo integral. Asimismo, la violencia familiar y de género constituye una grave violación de los derechos humanos que debe ser combatida con medidas contundentes en el ámbito local».

Y plantearon que la obligación alimentaria «no se concibe sólo como una carga legal, sino como una manifestación tangible del deber de cuidado».


Punto a puntos los detalles de la implementación de la prohibición para que deudores alimentarios no puedan ingresar a recitales y partidos


El proyecto habla de las siguientes sanciones:

  • Los que figuren en el registro de deudores alimentarios, o de violencia de género o familia deberán pagar una multa equivalente al doble del valor de la entrada más cara del evento.
  • Los organizadores que no cumplan la ley pagarán una sanción económica del 10% de la recaudación total. Además, podrían recibir la suspensión temporal para organizar eventos.

La iniciativa ya tomó estado parlamentario y se discutirá en tres comisiones: Desarrollo Humano, Asuntos Constitucionales y Hacienda.


Dos padres de Neuquén no entraron a recital de Los Piojos por deudas alimentarias en Buenos Aires


Según confirmaron desde el ministerio de Justicia de Buenos Aires, los dos hombres detectados, oriundos de Neuquén, fueron interceptados en los molinetes, notificados de su situación legal y retirados del lugar.

De acuerdo a lo previsto por la norma 13.074, quienes figuren en el RDAM no pueden acceder a eventos que superen los 5.000 asistentes, incluyendo recitales, partidos de fútbol y otras actividades recreativas masivas.

El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, aseguró que «la Ciudad tiene la convicción de que las obligaciones están para cumplirse. Por eso, así como lo venimos haciendo en el fútbol, también controlamos a los deudores alimentarios morosos en eventos culturales”.

Y agregó: “Estas acciones no buscan castigar, sino generar conciencia. Cumplir con la cuota alimentaria no es opcional: es un derecho básico para el desarrollo de chicos y adolescentes”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios