Reclaman la iluminación del skatepark en Bariloche para poder patinar de noche

El predio se inauguró en 2020, en plena pandemia, pero los deportistas exigen luz para patinar por las noches.

A cuatro años de la inauguración del Skate Park y Pump Track, ubicados entre el lago Nahuel Huapi y la Catedral de Bariloche, un grupo de barilochenses reclama la iluminación del predio.

«El no contar con la luz necesaria hace que sea propenso a accidentes, y también un lugar inseguro. Solo se cuenta con luces en un sector y esto disminuyen el aprovechamiento del espacio el cual podría ser mayor si esto estuviera finalizado», indican en la nota que ya reúne más de 400 firmas y que será entregada el intendente Walter Cortes y al subsecretario de Deportes, Pablo Del Río.

El exintendente Gustavo Gennuso definió construir el skate park de 2.900 metros cuadrados en el lugar donde estaba la pileta municipal abandonada. La preparación del terreno comenzó a fines de 2018 y dos años después, en plena pandemia, los chicos de la ciudad empezaron a hacer uso del espacio que terminó habilitado de hecho. Las pistas se convirtieron en un lugar de encuentro para jóvenes y no tan jóvenes de la ciudad cordillerana y turistas.

Se trata de “uno de los tres pump track asfaltados de Latinoamérica y el primero de la Argentina”. El diseño fue elaborado con asesoramiento de riders locales y también de Suiza y Uruguay.

«Todo arrancó porque cuando terminaron la obra del skatepark no le pusieron la luminaria. Se abrió y quedó así. Cuando asumió la gestión de Walter Cortés le pedimos por el tema que había quedado pendiente», indicó Amalia Servin, una de las usuarias del skatepark. El pedido al área de Deportes se reiteró un mes atrás.

«El hecho de que tenga luz nos permitiría entrenar también por las noches. Más ahora con los días lindos. Hoy, cuando cae la luz, solo podes patinar en una parte de la pista que se ilumina gracias a las luces del paseo. Pero la parte de las bicicletas quedá a oscuras. Hay un tema de seguridad deportiva pero además, mucha gente se junta a beber mientras estamos patinando», acotó Servin.

Dijo desconocer cuál es el presupuesto para iluminar el predio, pero consideró que es necesario por los usuarios barilochenses y porque atrae a gran cantidad de turistas. «Este fin de semana hicimos un evento de skate, patín y rollers y se acercó un montón de gente. Muchos nos visitan de afuera. Roca tiene un predio similar al nuestro y le instalaron la iluminación el mes pasado«, señaló.

«Ahora en el verano -continuó-, el asfalto se pone pesado. Además, la gente trabaja en el día y se acerca cuando sale de trabajar. Alberga a muchos chicos y no tantos; por eso, debe estar en codiciones y con el nivel que tiene. Sería ideal poder patinar a la noche».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios