Se pospone el cierre de Aerolíneas Argentinas en Bariloche: hasta cuándo y qué pasa en Neuquén
La oficina comercial iba a cerrar a fines de este mes, pero su clausura se aplazó.
Este lunes empleados de Aerolíneas Argentinas informaron que la empresa había anunciado el cierre de sus oficinas comerciales en Bariloche y Neuquén, además de otras sucursales en el país. Primeramente, el aviso establecía como fecha de cierre el 31 de marzo, pero su clausura fue postergada en Bariloche.
Bruno Commoli, delegado de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), informó a Diario RÍO NEGRO que la empresa anunció a la sede través de un correo electrónico que la fecha de clausura se postergará al miércoles 30 de abril.
En el día de ayer, Commoli había señalado también a este medio que la fecha establecida- en primera instancia- era el lunes 31 de marzo.
De igual forma, ese día se indicó que cerrarían las oficinas de Posadas, Salta y Bahía Blanca.
«Estamos preocupados por esta decisión de la compañía, que nos golpea de lleno», manifestó Commoli.
Qué pasará con el edificio de Aerolíneas Argentinas de Bariloche
Puntualmente, Commoli destacó que el edificio de Aerolíneas Argentinas en Bariloche fue declarado «monumento histórico» a principios de los 90′.
En este sentido, estimó que una de las posibilidades es que «se haga una cesión de derechos de usufructo«. La dependencia está ubicada sobre la calle Mitre y Villegas.
El delegado de APA sostuvo que el cierre «se da en el marco de un achicamiento que tiene la dirección de la compañía«. Aclaró que esto no afectará los vuelos, sino que «se mantienen tal como estaban programados«.

Desconocen cómo seguirán trabajando los empleados de Aerolíneas Argentinas de Bariloche
En la sede rionegrina informó que trabajan cuatro empleados: tres mujeres en atención al público y un hombre en funciones administrativas.
«Recursos Humanos todavía no comunicó como serán los formatos nuevos de trabajos que tendrán que abordar», advirtió.
«La gente va a tener que acercarse al aeropuerto para poder evacuar dudas en cuanto a la venta y compra de pasajes«, agregó. Esta situación se replicaría en Neuquén.
Comentarios