Semana Santa: la muerte por hantavirus no cambia las actividades de este feriado
Esto dijo el Centro de Empleados de Comercio. Desde coordinación de salud indicaron que no habrá modificaciones en el protocolo.
La confirmación de una muerte por hantavirus en San Martín de los Andes alertó a la población y turistas de cara al finde largo de Semana Santa. La víctima es un hombre de 38 años. Qué pasa con las actividades durante el feriado.
Desde el gobierno de la provincia de Neuquén confirmaron la muerte de un hombre de 38 por hantavirus en San Martín de los Andes, este miércoles 16 de abril. Esto generó alertas entre vecinos y turistas.
El Centro de Empleados de Comercio indicó que no habrá modificaciones en cuanto a las actividades que se plantearon para Semana Santa en la localidad. Tampoco se activará un protocolo especial. «Hay muchos casos aislados, en todo el país», indicaron.
Una de las actividades previstas para este fin de semana es la «Pascua de Chocolate». Un evento único organizado por la secretaría de Turismo y la subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. Será en la Plaza San Martín de 17 a 22.
Además, el Coordinador de Salud Ambiental, Juan Fernández Caniggia, explicó que no habrá modificaciones ni protocolo activo ante este caso, más allá de los pacientes con contacto estrecho que fueron aislados.
Muerte por hantavirus en San Martín de los Andes: aislaron a 10 personas
Desde el área de salud de Neuquén aislaron a 10 personas por prevención, todas habrían mantenido contacto estrecho durante el periodo en que la víctima estuvo presentando síntomas de hantavirus.
«Las personas en aislamiento deben cumplir un período de automonitoreo de síntomas y reciben acompañamiento del servicio de salud», aseguraron.
Además, explicaron que las personas aisladas por el momento no presentaron síntomas. Sin embargo, se tomó la medida para evitar la posible propagación ya que «una persona puede contagiar hasta dos días antes de presentar síntomas».
Comentarios