Una científica de Bariloche investiga una droga para el cáncer de colon: fue invitada a exponer a Bélgica

Yanina Martínez pide ayuda para poder participar del congreso científico que le permitiría realizar intercambios con otros profesionales y así mejorar su investigación.

La biotecnóloga de Bariloche, Yanina Martínez, fue invitada a exponer los avances de su investigación acerca de una droga para tratar el cáncer de colon en el Congreso Científico de Química Inorgánica y Biorgánica que se llevará a cabo en Bélgica entre el 1 y 4 de julio. Sin embargo, necesita ayuda para poder concretar el viaje a Europa.  

Esta doctora en Ciencias Biológicas que trabaja en el Centro Atómico Bariloche se especializa en el estudio de moléculas de interés medicinal, en especial aquellas propensas al autoensamblado que suelen usarse en el tratamiento contra el cáncer. A fines de 2023, se enfocó en la droga “Irinotecan” para tratar el cáncer de colon, explorando su acción terapéutica y efectos secundarios no deseados. 

La posibilidad de participar en el congreso organizado por la Editorial Elseiver entusiasmó a Martínez ya que el evento reúne a investigadores expertos en química de todo el mundo, de las universidades más prestigiosas, como Harvard, Tokio, Cornell, incluso a referentes de la industria farmacéutica. 

“Es una oportunidad interesante para poder acceder a estos profesionales e intercambiar sobre esta temática. Lamentablemente, nuestra institución no está asignando fondos para viajes al exterior, con lo cual una oportunidad como ésta se dificulta mucho. Es todo muy cuesta arriba”, lamentó. Hasta ahora, recibió apoyo de algunos conocidos e instituciones (incluso del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura), aunque aún falta para poder solventar los costos.

Yanina Martínez es investigadora en el Centro Atómico Bariloche. Foto: gentileza

“Estoy convencida de la importancia de la ciencia y la investigación para el progreso del país. Son pequeñas acciones que hacen que tengamos mejor tecnología, más conocimiento, mejor medicina: mejor calidad de vida. Hoy cuesta más que nunca y por eso, pido colaboración a la comunidad barilochense”, dijo. Su alias para poder colaborar es «yanmartar«.

Investigación en marcha


Martínez subrayó que la droga “Irinotecan” se usa desde hace tiempo ya para el tratamiento del cáncer de colon, incluso en combinación con otras drogas.  

«La idea es estudiarla a fondo para relacionar su estructura molecular con su actividad biológica. Hay ciertas drogas cuya propiedad inherente es el autoensamblado y no hay mucho conocimiento respecto de cómo esto afecta en la terapia y en los efectos secundarios adversos», detalló la biotecnóloga. Por eso, decidió comenzar a estudiar esta droga en distintas concentraciones. 

En los tratamientos de varias dolencias, hay drogas que sufren un autoensamblado, como el ibuprofeno. ¿Esto qué significa? Martínez explicó que «por lo general, una droga debe estar en equilibrio con el agua. Hay ciertas drogas que, por su estructura molecular, están disueltas en agua pero de forma diferente: están autoensambladas una por encima de la otra formando agregados».

Algunas investigaciones indican que este tipo de drogas son beneficiosas ya que «se internalizan» mejor en las células tumorales; mientras que otros no lo comparten y sugieren estudiar esta droga un poco más. «Hay unos grises; por eso es interesante aportar al conocimiento y la aplicación de esta droga que se usa mucho. Ya se administra para el tratamiento del cáncer, pero si podemos mejorar el tratamiento evitando efectos secundarios adversos mejoraremos la calidad de vida del paciente», planteó. 

Por eso, consideró la importancia «de tomar contacto con la gente que trabajar en la industria farmacéutica para generar un intercambio de ideas que permitan mejorar el trabajo. No es lo mismo tener un feedback personalmente que intercambiar un mail. Es, sin dudas, una puerta para mejorar la investigación«. 


La biotecnóloga de Bariloche, Yanina Martínez, fue invitada a exponer los avances de su investigación acerca de una droga para tratar el cáncer de colon en el Congreso Científico de Química Inorgánica y Biorgánica que se llevará a cabo en Bélgica entre el 1 y 4 de julio. Sin embargo, necesita ayuda para poder concretar el viaje a Europa.  

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios