¡Gran noticia!: Villa La Angostura licita una obra clave para controlar el derrame de líquidos de residentes y motorhomes
El Gobierno de Neuquén comunicó que los interesados en la licitación tendrán tiempo hasta julio para presentar su oferta. ¿De qué se trata la obra?
El Gobierno de Neuquén lanzó la licitación para avanzar con una obra clave que responde al continuo reclamo de vecinos de Villa La Angostura. Se trata de la construcción de una planta para controlar el derrame de líquidos tanto de residentes como de turistas que arriban a la ciudad en motorhome.
La provincias de Neuquén, por medio de un comunicado en su sitio oficial, lanzó la licitación de una obra fundamental para «el cuidado del ambiente» en Villa la Angostura. Explicaron que se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad.
La obra resulta esencial porque su ejecución permitirá tratar el líquido sanitario del 75% de los habitantes de la ciudad que por el momento no cuentan con servicio domiciliario.
Además, la planta permitirá brindar tratamiento a los líquidos generados por los motorhomes, un tema que suele preocupar constantemente a las autoridades y a los vecinos de Villa La Angostura. «La municipalidad cuenta actualmente con un predio para tal fin, que necesita ser sustituido por esta planta que se construirá», explicaron.
Obra clave en Villa La Angostura: lo que tenes que saber sobre la licitación
Desde el Gobierno informaron que la Licitación Pública Nº7/2025 tiene un presupuesto oficial de 2.154.696.499,45 pesos a valores de abril.
Las ofertas se podrán presentar hasta el viernes 18 de julio a las 10, en la Mesa de Entrada de la Upefe ubicada en el segundo piso del edificio que se encuentra sobre Carlos H. Rodríguez 421.
Ese mismo día a las 13 en Casa de Gobierno, se darán a conocer las ofertas. Para quienes no puedan asistir, el acto será transmitido en vivo por el canal de YouTube UPEFEGOBIERNO.
Obra clave en Villa La Angostura: cómo será la planta
Provincia informó que en la obra se incluyen todas las para dejar en funcionamiento la planta que permitirá «tratar el líquido sanitario de los efluentes generados por los motorhome y camiones atmosféricos». En este sentido puntualizaron que será:
- Una nueva planta compacta de pretratamiento de efluentes transportados por camiones atmosféricos.
- Obra de descarga para los camiones atmosféricos.
- Obra de descarga de la planta de los efluentes tratados.
- Se construirá un sector cubierto para albergar al equipo de pretratamiento y al sector de descarga de los camiones para trabajar en días lluviosos.
- Edificio de oficina/laboratorio, cocina y baños para choferes y operadores, garita con barrera para el control de ingreso.
- Sistema para el lavado manual de camiones atmosféricos posterior a la descarga.
- Lugar para la descarga de motorhome, autobuses y baños químicos.
- Sector de estacionamiento de vehículos e instalación de un galpón para el resguardo del camión desobstructor y depósito.
Por otra parte, como obras complementarias, detallaron que se ejecutarán los caminos de ingreso y circulación interna, el cercado del predio y estacionamiento. También las instalaciones de provisión de agua potable, red de colectoras cloacales interna y red eléctrica para fuerza motriz e iluminación necesarias para el funcionamiento de las instalaciones.
Comentarios