Termina la tregua sobre Gaza y no hay acuerdo en Egipto
Hamas rechazó desarmarse y planteó que si Israel no considera su exigencia de terminar con el bloqueo del territorio que gobierna podría reanudar hoy mismo el lanzamiento de cohetes.
EL MUNDO
GAZA (AFP/DPA).- La tensión aumentaba anoche después de que el grupo radical palestino Hamas evocaran la posibilidad de que se reanuden los ataques con cohetes contra Israel, durante discusiones sobre la prolongación del frágil cese el fuego en vigor desde el martes en la Franja de Gaza.
Las Brigadas Izzedine al-Qassam -ala militar de Hamas- advirtieron en un mensaje de texto que no habría ampliación de la tregua si no hay un acuerdo para que Israel y Egipto levanten de manera permanente el bloqueo que impusieron desde que el grupo islamista tomó el control de Gaza en 2007. Israelíes y palestinos llevan a cabo en El Cairo conversaciones extremadamente complicadas, con mediación de Egipto, para que el cese el fuego que expirará hoy a las 8 locales (3 de la mañana en Argentina) se convierta en una tregua duradera.
A pocas horas de que expire la tregua, el brazo armado de Hamas, la organización islamista que controla la Franja de Gaza, hizo un llamado desde Gaza a la delegación palestina en El Cairo a “no aceptar un alto el fuego si no obtiene satisfacción sobre las demandas de nuestro pueblo”, y sí dijo “dispuesto a lanzarse de nuevo en la batalla”.
El portavoz de las brigadas Al Qasam, Abu Obaida, puso como primera exigencia la construcción de un puerto marítimo. Exigió también “un fin real de la agresión (israelí) y un verdadero levantamiento del asedio”. Las brigadas y la delegación en El Cairo “libran la misma batalla y se completan”, dijo desde El Cairo Izat el Rishq, uno de los miembros de la delegación y uno de los dirigentes en exilio del Hamas.
Previamente, responsables palestinos dejaron filtrar amenazas, pero bajo condición de anonimato, sin que sea posible determinar si reflejan la realidad de la negociación o si son maniobras públicas. “Si Israel sigue ganando tiempo, no prolongaremos el cese el fuego”, declaró un miembro de la delegación palestina en El Cairo, bajo condición de anonimato.
Por su parte, los israelíes se mostraban extremadamente discretos. Israel, deseoso de dictar sus términos en las negociaciones para no parecer que cede a las reivindicaciones de Hamas, tomó la delantera y anunció que está dispuesto a prolongar la tregua de forma ilimitada, pero sin ninguna condición. En una muestra evidente de que las discusiones seguían, la delegación israelí enviada al El Cairo regresó a Tel Aviv el jueves, probablemente para tomar instrucciones, pero regresó a la capital egipcia por la tarde, indicó un responsable.
Los egipcios se reunirán con los palestinos esta noche. A primera vista, las exigencias de los israelíes y palestinos son irreconciliables, pero tienen sobre sus hombros la presión de un terrible balance humano. La operación israelí Barrera Protectora lanzada el 8 de julio mató a 1.886 palestinos, entre ellos 430 menores, según el ministerio palestino de Salud. Según Unicef, 73% de las víctimas son civiles. Del lado israelí, 64 soldados y tres civiles perdieron la vida.
EL MUNDO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios