Unter espera escuchar una mejor oferta en la mesa salarial de hoy
No descartan que sea parte de la discusión la Escuela Secundaria, que debería comenzar el miércoles justo cuando hay paro de Ctera.
La Unión Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) recibiría hoy en la mesa de negociaciones, dentro de la paritaria docente, una propuesta de mejoramiento salarial. Sería superior al 14% adelantado en el transcurso del primer capítulo que tuvo lugar 10 días atrás en la Secretaría de Trabajo provincial.
Así lo hizo saber a “Río Negro” una alta fuente oficial que se ocupó de aclarar que la promesa de reconocimiento salarial, se daría a conocer con ciertas limitaciones de un techo del 17%.
La segunda ronda de conversaciones entre el gremio docente y los delegados paritarios del Ministerio de Educación se iniciará a las 10 con la mediación del secretario, Lucas Pica, en las oficinas de Rivadavia al 100 de esta capital.
El 3 de marzo pasado, el gobierno rionegrino había ofrecido el mencionado 14%, tras lo cual la dirigencia sindical lo consideró insuficiente escuchando al Congreso que sesionó el mismo día en Villa Regina.
En el primer intercambio de opiniones con el gremio, el gobierno defendió el 14% fundamentando que llevaría el salario del cargo testigo docente -el maestro de grado que recién se inicia- de 12.320 a 13.463, con un aumento de bolsillo de 1.143 pesos.
De superarse hoy la primera postura gubernamental, los delegados paritarios oficiales concurrirían con una nueva grilla de ejemplos demostrativos del nuevo impacto en los haberes. Habitualmente, se toman casos sobre cómo inciden en los ingresos del maestros de mayor antigüedad o bien del director de jornada completa.
La Unter había pedido adelantar la segunda ronda paritaria para el jueves pasado; sin embargo Pica ratificó la fecha de hoy en base a los argumentos oficiales de que Educación pidió mantenerla “por estar preparando los términos” de la nueva reunión.
No se descarta que las negociaciones se extiendan más de la cuenta durante esta jornada en virtud de que el ciclo lectivo se inició en la provincia con ciertas particularidades. En el escenario está latente el rechazo gremial a la aplicación de un nuevo modelo de enseñanza en Nivel Medio: la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN).
En otros medios oficiales, se indicó que posiblemente “se mezclen” tanto la cuestión relacionada con el mejoramiento de haberes como este segundo punto conflictivo.
La ESRN, según el cronograma oficial, debutará pasado mañana en 58 de los 93 bachilleratos orientados de la provincia, representando un 62,3 % de los establecimientos educativos propuestos por el gobierno provincial en un inicio.
Sin embargo, la nueva incógnita a develar será el nivel de presentismo de los docentes a raíz de que tienen previsto adherir al paro nacional de 48 horas convocado -desde el miércoles- por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
La suba
La Escuela Secundaria de Río Negro debutará pasado mañana
en 58 de los 93 bachilleratos orientados de la provincia.
Datos
- $ 1.143
- representan para el bolsillo del cargo testigo docente la primera oferta salarial del gobierno.
- La Escuela Secundaria de Río Negro debutará pasado mañana
- en 58 de los 93 bachilleratos orientados de la provincia.
Comentarios