¡A la nieve sin vueltas! Vacaciones de invierno en Chapelco y Caviahue con transporte directo a las pistas
La temporada tendrá nuevos servicios de transporte con tarifas accesibles para esquiadores y residentes. Conectarán San Martín de los Andes con Chapelco y Neuquén capital con Caviahue, pensando en facilitar tu llegada a las pistas y tu equipo.
Para facilitar el acceso a los destinos de nieve de la provincia, el gobierno de Neuquén implementará, a partir del 4 de julio, nuevos servicios de transporte terrestre con frecuencias diarias directas a los centros de esquí Cerro Chapelco y Caviahue. Estas medidas buscan optimizar la logística para el turista esquiador, garantizando un traslado seguro y eficiente durante toda la temporada invernal.
Chapelco: conexión directa a las pistas
Para los esquiadores que elijan Chapelco, se habilitarán cuatro frecuencias diarias de ida y vuelta entre San Martín de los Andes y el cerro, operadas por la empresa Expreso Colonia. Estos servicios estarán disponibles de lunes a domingo durante toda la temporada, facilitando el acceso constante a las pistas.
Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte, destacó que los vehículos están adaptados para transportar equipos de esquí y tablas, ofreciendo una tarifa fija de $7.500 que busca ser accesible para todos los usuarios. «De esta forma se complementan servicios que tienden a vincular a las personas que se suman a las actividades invernales», explicó el funcionario, subrayando que esta política busca alentar la temporada y simplificar la llegada de turistas y residentes.

El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasará por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, informó el municipio. Desde la terminal sale a las 9.00; 12.00; 14.15 y 16:30 horas. El regreso es a las 10:00; 13:00; 15.15 y 17.30 horas.
Los tiempos de viaje entre cabeceras es de una hora. Desde la terminal hasta la entrada a Catrite, el tiempo de viaje es de 20 minutos. La unidad que prestará el servicio tiene un espacio acondicionado para los esquíes y otros equipos de nieve.

Para viajar, será necesario contar con una tarjeta que se compra en la terminal, en Expreso los Andes, por única vez, ya que es recargable. El valor del pasaje de 7.500 pesos por cada tramo y no se acepta dinero en efectivo.
Desde el Aeropuerto de Neuquén a Caviahue
En el caso de Caviahue, el nuevo servicio de traslado será prestado por la empresa Transportes Rincón, con un enfoque especial en la conectividad aérea. El recorrido entre Neuquén capital y Caviahue incluirá paradas adaptadas en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén, facilitando el ascenso y descenso de pasajeros que arriban o parten vía aérea.

Esta iniciativa, impulsada por el organismo provincial dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, busca no solo fortalecer la experiencia turística invernal, sino también promover una logística integrada que una los puntos clave de la provincia con sus principales centros de esquí y actividades de montaña. Los servicios se mantendrán operativos hasta el final de la temporada invernal.
Comentarios