Aluminé, el paraíso de la pesca fina, abre la temporada con estas maravillas para disfrutar

Desde hoy está permitido pescar en toda la provincia del Neuquén y así arrancan en este paraíso de pescadores. El guía Katy Melo comentó como se vive el principio de la temporada.

Ir de pesca a Aluminé es una experiencia que no defrauda. La zona tiene una gran cantidad de lagos entre los que se encuentran: Aluminé, Pulmarí, Ñorquinco, Moquehue, Ruca Choroy, Hui Hui, Quillén y ríos caudalosos como el Pulmarí, Ruca Choroy y Quillén que desembocan en el más importante de la zona: el río Aluminé. Hoy, para la apertura de la temporada de pesca, desde las 10 de la mañana en el Balneario Municipal todos se reunirán con sus cañas, para celebrar el momento.

El guía de pesca Jacinto Melo, conocido como Katy ofrece servicios de pesca en todo el departamento de Aluminé. “Como todo los años, estamos esperando este momento, porque como prestadores y como comunidad es un aporte importante”, dijo.

Por lo general en los lagos se pueden pescar truchas de mayor porte, y en los ríos disfrutar de una pesca más dinámica. Los diversos ambientes presentan una población de especies como: Trucha Arco Iris, Marrón, Fontinalis o de Arroyo y Perca Criolla.

Los diversos ambientes presentan una población de especies como: Trucha Arco Iris, Marrón, Fontinalis o de Arroyo y Perca Criolla. Fotos gentileza Turismo Aluminé.

«La joya del lugar, es la flotada por el río Aluminé. Tenemos más de 100 kilómetros de río para flotar, con varios tramos, para ir en el día, o en campamentos, de dos o tres noches, es un combo que todos los pescadores buscan y desean», asegura el guía de pesca habilitado y suma que también hay otros lugares preciados como el río Pulmarí, el Quillén, que son chicos, pero reconocidos a nivel mundial, por la calidad de truchas y la dificultad que tienen.

“Aluminé es un lugar soñado para la pesca fina, por la cantidad de ambientes que tenemos: arroyos chiquitos, ríos, dónde, más allá de tener truchas grandes en determinada época del año, nuestro caballo de batalla es la pesca con mosca seca, equipos chicos, moscas pequeñas. La pesca a pez visto, es una metodología que gana muchos adeptos en todo el mundo. Uno ve la trucha, ve que está comiendo, el insecto y después tira”, dice Katy.

Por estos días, el pescador salió a recorrer la zona. Vio que los ríos están muy grandes, en un invierno normal, diferente a los inviernos secos que lo precedieron. “Hoy el río tiene un caudal como debería tener todos los años en esta época. También los lagos, están todos grandes. Hay que tomar precauciones, esa es una recomendación para los pescadores”.

Fotos gentileza Turismo Aluminé.

Los cauces grandes, hacen que la pesca sea más difícil, que haya que trabajar más, porque los ríos tienen más correntada, usar líneas adecuadas. Generalmente se pesca con líneas de profundidad. Pero en noviembre todavía está la posibilidad de sacar truchas grandes, para los amantes de esos tamaños.

«A Aluminé hay que llevar un equipo número 6 armado con líneas de hundimiento y de flote, ese es ideal para todos los ambientes de acá. También recomiendo que traigan un equipo 4 con líneas de flote solamente y pescamos fino», dice Katy.

Algunas moscas que recomiendan para pescar en Aluminé: Secas: Adams, Yellow Humpy, Mosquito, March Bros, Royal Humpy. Streamers: Zonker, Wooly Bugger, Matuka Olia.

Fotos gentileza Turismo Aluminé.

La recomendación que siempre dan y que nunca está de más repetir, es que los pescadores compren su permiso de pesca. Puede adquirirse únicamente a través de la página oficial www.cazaypesca.com.ar y el reglamento de pesca deportiva para la temporada 2022/2023 se encuentra disponible para la descarga en www.reglamentodepesca.org.ar.

También es importante que contraten guías habilitados, en este caso, la lista está en la secretaría de turismo local. “Cuidar, no dejar la basura en las costas, ni colgada de un árbol, respetar las reglas. Es un recurso que se agota, tenemos pocos guardafauna, por lo que el cuidado lo tenemos que hacer entre todos, más allá de los controles”, pide Jacinto Katy Melo y pide que nadie se pierda de ir esta temporada. Para los que quieran contactarlo (2942-408998).

Una salida embarcado ronda entre 300 y 350 dólares para dos personas, con comida, transporte, guía, que provee el seguro necesario.

A estas condiciones extraordinarias para la práctica de la pesca deportiva, debe sumarse el hecho de que este pueblo cordillerano cuenta con servicio de alojamiento y gastronomía regional con todo lo necesario para que el visitante goce de una estadía a pleno.

La pesca puede alternarse con las vacaciones en familia: los deportes de aguas blancas como el kayak y el rafting, trekking, buceo. Pueden realizarse recorridos por el Museo y Centro de Interpretación el Charrúa, el sendero Quilque lil además de los circuitos Quillén, Ruca Choroy y Pehuenia.

Programa de actividades para hoy

– A las 10 sobre el emblemático Río Aluminé comenzarán con una ceremonia de apertura cortará la cinta, habrá flotadas y actividades.

– Cerca de las 11 el cuerpo de Guardafaunas estará a cargo de la charla “Reglamentación y manipulación de salmónidos”, que ofrecerá herramientas para la concientización y preservación de los peces.

Fotos gentileza Turismo Aluminé.

– A las 12, guías de pesca locales realizarán una clínica de pesca, gran oportunidad para adquirir conocimientos sobre una de las actividades más importantes de la oferta turística del destino. Para ello, habrá cañas de pesca disponibles para quiénes no cuenten con una.

– El C.E.A.N, Centro de Ecología Aplicada de Neuquén estará presente en el lugar, con el stand “Variedad de especies ícticas en la Provincia del Neuquén”.


Ir de pesca a Aluminé es una experiencia que no defrauda. La zona tiene una gran cantidad de lagos entre los que se encuentran: Aluminé, Pulmarí, Ñorquinco, Moquehue, Ruca Choroy, Hui Hui, Quillén y ríos caudalosos como el Pulmarí, Ruca Choroy y Quillén que desembocan en el más importante de la zona: el río Aluminé. Hoy, para la apertura de la temporada de pesca, desde las 10 de la mañana en el Balneario Municipal todos se reunirán con sus cañas, para celebrar el momento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios