Una escapada a dos termas a 450 km de Alto Valle, son un oasis para la salud y la relajación
Dos parques termales ideales para el invierno en el sur bonaerense invitan a una escapada entre aguas a 70 grados, fangoterapia y piletas al aire libre. Todo lo que hay que saber sobre Luro y Médanos, a un paso del río Colorado.

El invierno tiene su encanto cuando se lo enfrenta con el cuerpo sumergido en agua caliente y la mirada puesta en un paisaje calmo. A poco más de 450 kilómetros del Alto Valle, el partido bonaerense de Villarino se posiciona como uno de los destinos termales más tentadores para escapar del frío y tomarse un respiro.
Rodeado por campo, río y horizonte abierto, este rincón del sudoeste de Buenos Aires propone dos alternativas para desconectar: Termas de Luro y Termas de Médanos, cada una con su propia historia y un punto en común: bienestar.
Termas de Luro: historia profunda y aguas milenarias
Ubicadas sobre el kilómetro 809 de la Ruta Nacional 3, las Termas de Luro emergen de una perforación a casi mil metros de profundidad. Y eso no es sólo un dato geológico: se estima que el agua que brota tiene más de 920.000 años y una temperatura natural de 74 grados.

Sus aguas rojizas, con alto contenido de minerales como calcio, magnesio, yodo y hierro, están clasificadas como hipertermales e hipermarinas. La experiencia va más allá del baño: se trata de un proceso integral de salud y descanso.
El complejo cuenta con spa termal, fangoterapia, hidromasajes, sauna, y piletas cubiertas y al aire libre a distintas temperaturas. El entorno natural suma lo suyo, con acceso directo al río Colorado, paradores, caminatas guiadas y un rincón privado para reconectar con el cuerpo y la tierra.
Además, hay propuestas para alojarse sin renunciar al confort. Este mes tienen 20% de descuento. Una habitación para una persona con acceso a todas las instalaciones, desayuno, toallones y batas cuesta desde $75.000 por noche; y para dos personas, $80.000.

El complejo está abierto todos los días y más info se puede consultar en termasdeluro.com o al WhatsApp +54 9 291 649-3194.
Termas de Médanos: del gasoducto a la experiencia termal
A unos kilómetros de allí, pero sobre la Ruta Nacional 22, se encuentra Termas de Médanos, un espacio que se construyó sobre los restos de una antigua planta del gasoducto Presidente Perón.
El agua brota de un pozo a 1.174 metros y lo hace con fuerza: más de 50.000 litros por hora a casi 74,3°. Lo que antes era infraestructura energética, hoy es un complejo turístico de 18 hectáreas forestadas.

Aquí, la propuesta también es amplia: seis piletas cubiertas, un lago termal con península e isla navegables en kayak, espacios para caminatas y un camping totalmente equipado. Es un sitio ideal para disfrutar en familia, con duchas de agua termal caliente las 24 horas, fogones y servicios básicos incluidos.
El predio abre de jueves a domingos de 10 a 20 y las entradas van desde $10.000 por adulto, $8.000 jubilados, $7.000 menores de 10 años y gratis para menores de 3. Más detalles en termasmedanos.com.ar o al WhatsApp +54 9 291 571-0284.
Una escapada posible
Villarino está a solo 45 km de Bahía Blanca y entre 7 y 8 horas de viaje en auto desde el Alto Valle, lo que lo convierte en una escapada viable para un fin de semana largo o unas mini vacaciones de invierno.
Más allá del descanso termal, el distrito también ofrece otras paradas turísticas como Fortín Mercedes, Laguna La Salada, Bodegas Al Este, la playa de La Chiquita y las Salinas Chicas.
Comentarios