Villa El Chocón se prepara para la gran Fiesta del Asador Choconense: un plan ideal para el fin de semana
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en Villa El Chocón. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Villa El Chocón será sede de la Primera Fiesta del Asador Choconense, un evento gastronómico que promete deleitar a los paladares más exigentes. Los asistentes podrán disfrutar de un certamen al mejor asado a la estaca, espectáculos musicales y una variada oferta de productos de feriantes y emprendedores locales.
La jornada estará impregnada de tradición, con danzas, música folklórica y jazz que amenizarán la degustación de porciones de asado a tarifa comunitaria. Diez parejas de asadores demostrarán su destreza en la cocción a fuego lento, buscando conquistar a un jurado especializado.
La cita es para este próximo sábado 12 de abril desde las 8.30 en el Paseo de los Artesanos. Esta edición contará con la participación del Embajador de la Gastronomía Neuquina, Martín Páez, quien aportará su experiencia y conocimiento al evento.
Los dos primeros puestos del certamen serán premiados, reconociendo el talento y la tradición de los asadores locales. En esta primera edición, las inscripciones están abiertas exclusivamente para residentes de Villa El Chocón, lo que garantiza un ambiente festivo y familiar.
La Fiesta del Asador Choconense es organizada por la dirección de Cultura de la Secretaría de Gobierno local, quienes han trabajado arduamente para ofrecer un evento de calidad para toda la comunidad.
Fiesta del Asador Choconense: Quién es Martín Páez
Páez vive en Villa La Angostura y desde hace 23 años se dedica a la gastronomía. Tuvo su restaurante y hoy brinda servicios gastronómicos para eventos y es capacitador para empresas y comercios vinculados al potencial turístico.
Fue campeón nacional de asadores y en 2023 obtuvo el segundo premio en la Competencia Internacional del Asado en Talca, Chile. Páez integró el equipo argentino de asadores y participó del evento que se realizó durante la Fiesta Costumbrista del Chancho con más de 200 mil visitantes. En Zapala fue ganador del festival Nacional de la Estaca en 2022.
Cómo llegar y qué se puede hacer en Villa El Chocón
Villa El Chocón, ubicada a 80 kilómetros de la ciudad de Neuquén, ofrece una combinación única de atractivos turísticos. A la altura del distribuidor de tránsito de Arroyito se toma la RN 237 en dirección sur hasta el ingreso a Villa El Chocón, por RP 68, desde allí hasta el ejido urbano se recorren unos 3 kilómetros.
Además de la fiesta del asador, los visitantes pueden explorar el circuito de dinosaurios, el Mirador del Embalse Ezequiel Ramos Mexía y el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, entre otros sitios de interés.
La riqueza paleontológica presente en la zona se hace visible en el circuito de dinosaurios: este que ofrece alternativas educativas, científicas y de recreación para acercarnos a seres que habitaron este territorio hace millones de años y han dejado su impronta en el entorno.
Quien se acerquen al destino, tendrán la opción de recorrer y visitar los siguientes sitios de interés: Mirador del Embalse Ezequiel Ramos Mexía, Mirador de las Aves, Mirador del Faro, Mirador del Vertedero, Casco Histórico y Alrededores, Paseo de Artesanías, Centro Cívico y Comercial, Balneario Municipal, Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, Museo de Sitio Las Huellas y el Museo del Botón, entre otros lugares.
Comentarios