Danza y percusión africanas
NEUQUÉN (AN).- Una clínica de danza y percusión tradicional africana se desarrollará el próximo fin de semana en esta capital. Desde el viernes y hasta el domingo próximos, la actividad se dividirá en dos talleres (uno para la danza y otro para la percusión). Con un costo de 250 pesos por taller (si se abona por anticipado), el curso se desarrollará en seis horas de trabajo intensivo distribuido en tres encuentros de dos horas cada uno, en avenida Olascoaga 735. La clínica contará con dos docentes destacados: Alpha Bangoura, nacido en Conakry, Guinea, quien comenzó sus estudios de danza y percusión a los 15 años en el Ballet Basikolo y fue bailarín del Ballet Nacional Djoliba (ambas compañías de Guinea), y de la Compagni du Danse et Theatre Bougarabou (Senegal). Desde hace cinco años, vive en la Argentina, trasmite su cultura y fue convocado por la Universidad Nacional de Tucumán para dar clases de música, danza y canto susu y malinké. Por su parte, Mariel Mariana Velásquez, nacida en Esquel (Chubut), es profesora de Lenguaje y Expresión Corporal, con una amplia trayectoria en el estudio y la práctica de estas artes, formada por maestros africanos como Cheikh Gueye (Senegal), Sylla Papis (Guinea), Mafila Couyate (Guinea), Mohamed Diarra (Guinea) y el mismo Alpha Bangoura. En diciembre de 2011, la bailarina viajó a Conakry (Guinea), para perfeccionarse con Kadisha Camara, Galimengue Camara y Abdoulaye Sako; todos ellos integrantes del Ballet Nacional Djoliba. Quienes estén interesados deben comunicarse con fankanipercusion@gmail.com o al (0299) 154-665552 para obtener mayor información.
NEUQUÉN (AN).- Una clínica de danza y percusión tradicional africana se desarrollará el próximo fin de semana en esta capital. Desde el viernes y hasta el domingo próximos, la actividad se dividirá en dos talleres (uno para la danza y otro para la percusión). Con un costo de 250 pesos por taller (si se abona por anticipado), el curso se desarrollará en seis horas de trabajo intensivo distribuido en tres encuentros de dos horas cada uno, en avenida Olascoaga 735. La clínica contará con dos docentes destacados: Alpha Bangoura, nacido en Conakry, Guinea, quien comenzó sus estudios de danza y percusión a los 15 años en el Ballet Basikolo y fue bailarín del Ballet Nacional Djoliba (ambas compañías de Guinea), y de la Compagni du Danse et Theatre Bougarabou (Senegal). Desde hace cinco años, vive en la Argentina, trasmite su cultura y fue convocado por la Universidad Nacional de Tucumán para dar clases de música, danza y canto susu y malinké. Por su parte, Mariel Mariana Velásquez, nacida en Esquel (Chubut), es profesora de Lenguaje y Expresión Corporal, con una amplia trayectoria en el estudio y la práctica de estas artes, formada por maestros africanos como Cheikh Gueye (Senegal), Sylla Papis (Guinea), Mafila Couyate (Guinea), Mohamed Diarra (Guinea) y el mismo Alpha Bangoura. En diciembre de 2011, la bailarina viajó a Conakry (Guinea), para perfeccionarse con Kadisha Camara, Galimengue Camara y Abdoulaye Sako; todos ellos integrantes del Ballet Nacional Djoliba. Quienes estén interesados deben comunicarse con fankanipercusion@gmail.com o al (0299) 154-665552 para obtener mayor información.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios