Comerciante a juicio por vender petardos a niña
Lo dispuso la Justicia de Bariloche en una causa por "lesiones graves".
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- En el juzgado Correccional 8 comenzarán a juzgar en poco tiempo más a un comerciante por el delito de «lesiones graves culposas», debido a que después de comprarle tres petardos, una nena de 12 años encendió y arrojó uno, y los otros le estallaron en la mano, produciéndole daños irreparables.
Es el primer juicio que se lleva a cabo por una razón similar, pese a que son a-bundantes los comerciantes y vendedores ambulantes que cada fin de año ofrecen en abiertamente su peligrosa mercadería, ignorando la norma que lo prohíbe.
El episodio que será debatido en juicio oral sucedió el 24 de diciembre de 2001 en cercanías de Soberanía Argentina y Nueve de Julio, en el barrio Alto de la ciudad, luego que a la menor le estallaran los petardos en la mano izquierda y le destruyeran las falanges primera y segunda de sus dedos índice y mayor, además de producirle otras lesiones que con posterioridad determinaron la amputación del dedo índice.
La denuncia por el episodio la formuló casi de inmediato Verónica Calhuante, madre de la menor G.N.R., en aquel entonces de 12 años, y la fiscal Mirta Siedlecki elevó en fecha reciente la causa a juicio. En la requisitoria, le imputa al comerciante Víctor Ariel Gutiérrez, propietario de la despensa «Leonel», que estaba ubicada en la esquina mencionada, haberle vendido a la niña artículos de pirotecnia «presuntamente en malas condiciones».
En la pieza acusatoria la fiscal refiere que luego de comprar en ese comercio tres petardos, la niña arrojó uno y los otros explosionaron en su mano izquierda, pero no aclara si el estallido se produjo por simpatía o por haber sido alcanzados por las chispas del primer artefacto. En el allanamiento efectuado por orden del juez de turno luego de la denuncia, el personal policial secuestró una caja que estaba disimulada debajo de un cajón de huevos, que contenía una importante cantidad de petardos, presuntamente similares a los que había adquirido la víctima.
En su argumentación, la fiscal Siedlecki recuerda que una ordenanza municipal promulgada el 19 de diciembre de 1996, prohíbe la venta, distribución, depósito y uso de los artefactos pirotécnicos en la ciudad, pero aunque la disminución de su utilización y sus consecuencias es muy evidente, todos los años se deben lamentar nuevas víctimas debido a la venta clandestina.
La prohibición es aprovechada por algunos comerciantes para vender productos «truchos», en un mercado siempre ansioso de festejar en forma ruidosa, y en la última Nochebuena un chico de 8 años resultó con su mano derecha destruida. El menor llegó a la Guardia del hospital local con los dedos índice y pulgar de su mano derecha estallados y en preocupante estado, y con los otros también dañados, aunque en menor medida. Un comerciante del barrio Frutillar le había vendido petardos, que probablemente contenían trotyl y que al estallar destruyeron los vidrios de las viviendas cercanas.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- En el juzgado Correccional 8 comenzarán a juzgar en poco tiempo más a un comerciante por el delito de "lesiones graves culposas", debido a que después de comprarle tres petardos, una nena de 12 años encendió y arrojó uno, y los otros le estallaron en la mano, produciéndole daños irreparables.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios